Sobre la clemencia
Lucio Anneo Séneca (Autor/a)
Carmen Codoñer Merino (Preparador)

«Felicidad es conceder la vida a muchos, volverlos a la vida arrancándolos de la muerte y merecer el reconocimiento de los ciudadanos por tu clemencia. No hay ornato más digno de la alta posición de un soberano, ni más bello, que la corona que se concede por salvar la vida a los ciudadanos; no las armas arrebatadas a los vencidos, no los carros ensangrentados con la sangre de los bárbaros, no los despojos conseguidos en guerra. El poder de los dioses es éste: salvar masas de gente y colectividades.»
Las obras de Séneca suscitan siempre polémicas, en cuanto que son consideradas a la vez exponente de su filosofÃa y de su modo de vida. Pues bien, el tratado Sobre la clemencia es con seguridad aquel en que partidarios y detractores del filósofo encuentran un campo más adecuado para el enfrentamiento.
Dedicado a Nerón a comienzos de su reinado, en un momento en que la influencia de Séneca sobre el joven princeps se dejaba todavÃa sentir, constituye una loa a su personalidad, inadecuada en la opinión de quienes la contemplan como un pretendido retrato y piensan que es posterior al asesinato de Británico, y eficaz por parte de los que la consideran una imagen ideal ofrecida a Nerón para su imitación en un momento en que el emperador todavÃa admitÃa orientaciones.