Escritos polÃticos breves

Los Escritos polÃticos breves son el fruto de los conocimientos prácticos que Maquiavelo adquirió mientras prestaba sus servicios como Secretario de la Segunda CancillerÃa (una especie de ministerio del interior y de la guerra) y son, sobre todo, el germen de sus teorÃas sobre el Estado y la milicia, plasmadas posteriormente en sus grandes obras: El PrÃncipe y los Discursos. Los Escritos polÃticos breves resultan, pues, imprescindibles para quienes deseen analizar el origen y desarrollo de su pensamiento polÃtico. Durante sus años de acción, el Secretario participó en campañas militares y complejas misiones diplomáticas y, convencido de que sin un ejército propio los Estados no pueden mantenerse, no sólo fue el artÃfice de un ejército estable para Florencia, sino que redactó las Ordenanzas y recorrió a caballo la región para llevar a cabo los reclutamientos. En su época de ostracismo polÃtico los Médicis se vieron obligados a acudir a él como experto en cuestiones de Estado cuando quisieron reformar la Constitución de Florencia.
En los Escritos polÃticos breves se capta ya la finura, genio y calidad de la preclara inteligencia renacentista de un florentino universal convertido en mito para la posteridad.

Los Escritos polÃticos breves son el fruto de los conocimientos prácticos que Maquiavelo adquirió mientras prestaba sus servicios como Secretario de la Segunda CancillerÃa (una especie de ministerio del interior y de la guerra) y son, sobre todo, el germen de sus teorÃas sobre el Estado y la milicia, plasmadas posteriormente en sus grandes obras: El PrÃncipe y los Discursos. Los Escritos polÃticos breves resultan, pues, imprescindibles para quienes deseen analizar el origen y desarrollo de su pensamiento polÃtico. Durante sus años de acción, el Secretario participó en campañas militares y complejas misiones diplomáticas y, convencido de que sin un ejército propio los Estados no pueden mantenerse, no sólo fue el artÃfice de un ejército estable para Florencia, sino que redactó las Ordenanzas y recorrió a caballo la región para llevar a cabo los reclutamientos. En su época de ostracismo polÃtico los Médicis se vieron obligados a acudir a él como experto en cuestiones de Estado cuando quisieron reformar la Constitución de Florencia.
En los Escritos polÃticos breves se capta ya la finura, genio y calidad de la preclara inteligencia renacentista de un florentino universal convertido en mito para la posteridad.
Estudio preliminar.
CronologÃa. BibliografÃa.
Escritos polÃticos breves.
I. Las campañas militares en Toscana.
II: La experiencia diplomática.
III. Un ejército para Florencia.
IV. La justicia y la organización del Estado. V. El Estado y la constitución de Florencia. VI. La defensa y fortificación de Florencia.
Estudio preliminar.
CronologÃa. BibliografÃa.
Escritos polÃticos breves.
I. Las campañas militares en Toscana.
II: La experiencia diplomática.
III. Un ejército para Florencia.
IV. La justicia y la organización del Estado. V. El Estado y la constitución de Florencia. VI. La defensa y fortificación de Florencia.
Colección: Clásicos>Clásicos del Pensamiento
Páginas: 232
Publicación: 2ª ed.
Precio: 17,50€
I.S.B.N.: 978-84-309-4422-4
Código: 1229633
Formato: Estándar