Sobre el poder civil Sobre los indios Sobre el derecho de la guerra

La obra del dominico español Francisco de Vitoria contiene los principios que, elaborados partiendo del derecho natural, le acreditan como fundador de la ciencia del Derecho Internacional. El corpus jurÃdico que constituyen sus obras fue el inspirador y promotor de un sistema justo de colonización de las tierras descubiertas en el Nuevo Mundo. Las tres "relecciones" jurÃdicas -Sobre el poder civil, Sobre los indios, Sobre el derecho de la guerra- se enmarcan en un vasto plan que se propuso desarrollar en las conferencias públicas o "relecciones" que daba en la Universidad y le acreditan como fundador de la Escuela de Salamanca. La base del proyecto está en Sobre el poder civil, que contiene los principios jurÃdicos de la sociedad civil. Esta primera "relección" lleva el germen de las otras dos, posteriores en el tiempo. En Sobre los indios y Sobre el derecho de la guerra Vitoria completa la exposición de su pensamiento jurÃdico en torno a la sociedad con una visión moderna y universalista del derecho de gentes y propugna la "república de todo el orbe" que debe regirse por el Derecho Internacional.

La obra del dominico español Francisco de Vitoria contiene los principios que, elaborados partiendo del derecho natural, le acreditan como fundador de la ciencia del Derecho Internacional. El corpus jurÃdico que constituyen sus obras fue el inspirador y promotor de un sistema justo de colonización de las tierras descubiertas en el Nuevo Mundo. Las tres "relecciones" jurÃdicas -Sobre el poder civil, Sobre los indios, Sobre el derecho de la guerra- se enmarcan en un vasto plan que se propuso desarrollar en las conferencias públicas o "relecciones" que daba en la Universidad y le acreditan como fundador de la Escuela de Salamanca. La base del proyecto está en Sobre el poder civil, que contiene los principios jurÃdicos de la sociedad civil. Esta primera "relección" lleva el germen de las otras dos, posteriores en el tiempo. En Sobre los indios y Sobre el derecho de la guerra Vitoria completa la exposición de su pensamiento jurÃdico en torno a la sociedad con una visión moderna y universalista del derecho de gentes y propugna la "república de todo el orbe" que debe regirse por el Derecho Internacional.
Estudio preliminar. I. Francisco de Vitoria. II. Las relecciones jurÃdicas. III. La relección Sobre el poder civil. IV. La relección Primera sobre los indios. V. La relección Segunda sobre los indios o Sobre el derecho de la guerra. Nuestra edición. Comentario crÃtico. BibliografÃa. Sobre el poder civil. Relección primera sobre los indios recientemente descubiertos. Relección segunda sobre los indios o sobre el derecho de la guerra de los españoles sobre los bárbaros.
Estudio preliminar. I. Francisco de Vitoria. II. Las relecciones jurÃdicas. III. La relección Sobre el poder civil. IV. La relección Primera sobre los indios. V. La relección Segunda sobre los indios o Sobre el derecho de la guerra. Nuestra edición. Comentario crÃtico. BibliografÃa. Sobre el poder civil. Relección primera sobre los indios recientemente descubiertos. Relección segunda sobre los indios o sobre el derecho de la guerra de los españoles sobre los bárbaros.
Colección: Clásicos>Clásicos del Pensamiento
Páginas: 256
Publicación: 2ª ed.
Precio: 21,50€
I.S.B.N.: 978-84-309-4519-1
Código: 1229644
Formato: Estándar