Historia de la conservación y la restauración
Desde la Antigüedad hasta el siglo XX
La conservación y restauración de bienes culturales es un fenómeno en el que están involucrados no sólo aspectos técnicos y materiales, sino también criterios condiciona-dos por las ideas religiosas, polÃticas, filosóficas y estéticas imperantes en cada época. El conocimiento de las polÃticas de conservación seguidas sobre esos bienes, y de las restauraciones efectuadas a lo largo de la historia, nos ayuda, por tanto, a conocer mejor la evolución cultural de la humanidad y la verdadera naturaleza de nuestro patrimonio.
En este libro se abordan esos aspectos desde la Antigüedad hasta nuestros dÃas y se analizan diversos ejemplos a nivel internacional y nacional, incluyendo numerosas referencias de casos concretos, resultado de las investigaciones especÃficas llevadas a cabo por la autora y su equipo.
La conservación y restauración de bienes culturales es un fenómeno en el que están involucrados no sólo aspectos técnicos y materiales, sino también criterios condiciona-dos por las ideas religiosas, polÃticas, filosóficas y estéticas imperantes en cada época. El conocimiento de las polÃticas de conservación seguidas sobre esos bienes, y de las restauraciones efectuadas a lo largo de la historia, nos ayuda, por tanto, a conocer mejor la evolución cultural de la humanidad y la verdadera naturaleza de nuestro patrimonio.
En este libro se abordan esos aspectos desde la Antigüedad hasta nuestros dÃas y se analizan diversos ejemplos a nivel internacional y nacional, incluyendo numerosas referencias de casos concretos, resultado de las investigaciones especÃficas llevadas a cabo por la autora y su equipo.
ÃNDICE.
INTRODUCCIÓN.
CAPÃTULO I: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD: DEL INTERÉS CONSERVADOR A LOS ENMASCARAMIENTOS, REHACIMIENTOS Y MODIFICACIONES.
CAPÃTULO II: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DESDE LAS INVASIONES BÃRBARAS HASTA EL FINAL DE LA EDAD MEDIA.
CAPÃTULO III: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DURANTE EL RENACIMIENTO: DEL FILOLOGISMO RECONSTITUTIVO COMO CONSECUENCIA DE UNA IDEOLOGÃA ANTROPOCÉNTRICA Y DEL COLECCIONISMO DE ANTIGÜEDADES A LAS DEPURACIONES ICONOGRÃFICAS DE LA CONTRARREFORMA.
Ver más [+]
ÃNDICE.
INTRODUCCIÓN.
CAPÃTULO I: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN EN LA ANTIGÜEDAD: DEL INTERÉS CONSERVADOR A LOS ENMASCARAMIENTOS, REHACIMIENTOS Y MODIFICACIONES.
CAPÃTULO II: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DESDE LAS INVASIONES BÃRBARAS HASTA EL FINAL DE LA EDAD MEDIA.
CAPÃTULO III: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN DURANTE EL RENACIMIENTO: DEL FILOLOGISMO RECONSTITUTIVO COMO CONSECUENCIA DE UNA IDEOLOGÃA ANTROPOCÉNTRICA Y DEL COLECCIONISMO DE ANTIGÜEDADES A LAS DEPURACIONES ICONOGRÃFICAS DE LA CONTRARREFORMA.
CAPÃTULO IV: CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN EN EL BARROCO: DEL CONFUSIONISMO, A LA ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL Y APARICIÓN DE LOS PRIMEROS TALLERES. BÚSQUEDA, EXPERIMENTACIÓN Y DISCUSIÓN TÉCNICA Y TEÓRICA.
CAPÃTULO V: NUEVA FILOSOFÃA DEL ARTE, DENTRO DE UN ESPÃRITU RACIONALISTA Y CIENTÃFICO. SENTIMIENTO DE PATRIMONIO CULTURAL COLECTIVO.
CAPÃTULO VI: EL SIGLO XIX: ROMANTICISMO Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: DE LO SUBLIME Y PINTORESCO DE LAS RUINAS A LA RESTAURACIÓN «ESTILÃSTICA» Y LA RESTAURACIÓN «CIENTÃFICA».
CAPÃTULO VII: EL SIGLO XX. VALORACIÓN DE LOS BIENES CULTURALES Y AMPLIACIÓN DEL CONCEPTO DE PATRIMONIO. LA DIMENSIÓN MATERIAL, ESTÉTICA E HISTÓRICA DE LA OBRA DE ARTE. NUEVOS MATERIALES Y TECNOLOGÃAS.
BIBLIOGRAFÃA.
Colección: Ventana Abierta
Páginas: 272
Publicación: 3ª ed.
Precio: 27,50€
I.S.B.N.: 978-84-309-5357-8
Código: 1212529
Formato: Estándar