Por qué ser escéptico
Textos del Compendio de Escepticismo de Sexto EmpÃrico, escogidos, traducidos y comentados por MartÃn Sevilla RodrÃguez
El escepticismo surgió originariamente como un rechazo a la profesión de filósofo, esto es, pretendÃa en cierto modo el final de la filosofÃa tal como entonces se presentaba. Pues rechazaba las diversas filosofÃas como creencias en determinados sistemas basados en dogmas o verdades que no pueden ser demostrados.
De este modo el escepticismo se proponÃa librar a los hombres de todo lo que les habÃa sido transmitido como cierto con la intención de ordenar o dirigir su vida, resultando de ello el enfrentamiento de unos y otros en nombre de las diferentes creencias y dogmas.
El antologista ha pretendido resaltar en esta selección todo lo que de más importancia hay, a su juicio, en el pensamiento escéptico de Sexto para el lector moderno. De gran interés para el público universitario, alumnos y profesores de filosofÃa, esta obra es una de las escasas traducciones al español de textos del Compendio de Escepticismo de Sexto EmpÃrico.
El escepticismo surgió originariamente como un rechazo a la profesión de filósofo, esto es, pretendÃa en cierto modo el final de la filosofÃa tal como entonces se presentaba. Pues rechazaba las diversas filosofÃas como creencias en determinados sistemas basados en dogmas o verdades que no pueden ser demostrados.
De este modo el escepticismo se proponÃa librar a los hombres de todo lo que les habÃa sido transmitido como cierto con la intención de ordenar o dirigir su vida, resultando de ello el enfrentamiento de unos y otros en nombre de las diferentes creencias y dogmas.
El antologista ha pretendido resaltar en esta selección todo lo que de más importancia hay, a su juicio, en el pensamiento escéptico de Sexto para el lector moderno. De gran interés para el público universitario, alumnos y profesores de filosofÃa, esta obra es una de las escasas traducciones al español de textos del Compendio de Escepticismo de Sexto EmpÃrico.
Presentación
POR QUÉ SER ESCÉPTICO.
Prólogo.
Introducción.
El escepticismo antiguo.
Historia del escepticismo antiguo.
Sexto EmpÃrico.
Obra de Sexto EmpÃrico.
Estructura del Compendio de escepticismo.
Ver más [+]
Presentación
POR QUÉ SER ESCÉPTICO.
Prólogo.
Introducción.
El escepticismo antiguo.
Historia del escepticismo antiguo.
Sexto EmpÃrico.
Obra de Sexto EmpÃrico.
Estructura del Compendio de escepticismo.
I. ¿Qué era el escepticismo antiguo?
II. ¿Cómo se llega a la suspensión del juicio y por tanto a la imperturbabilidad?
Los Modos para la suspensión del juicio.
Los Diez Modos para la suspensión del juicio.
Los Cinco Modos para la suspensión del juicio.
Los Dos Modos para la suspensión del juicio.
III. CrÃtica de la filosofÃa dogmática: epistemologÃa.
IV. CrÃtica de la filosofÃa dogmática: ética.
Vocabulario técnico del escepticismo y otras escuelas filosóficas. Términos conspicuos en la traducción
Ediciones y traducciones consultadas
BibliografÃa
Colección: FilosofÃa>Los esenciales de la FilosofÃa
Páginas: 200
Publicación: Edicición de Sevilla RodrÃguez, M.
Precio: 14,50€
I.S.B.N.: 978-84-309-4893-2
Código: 1246023
Formato: Estándar