Pactos prematrimoniales

Tras la reforma de la separación y el divorcio de 2005, la disolución del vÃnculo matrimonial puede llevarse a cabo de un modo rápido. Los principales problemas se plantean básicamente en el terreno económico, e incluso a veces se acentúan como consecuencia de la introducción de un sistema de divorcio unilateral sin causa, que puede dar lugar a resultados un tanto injustos para uno o ambos miembros de la pareja. Los perjuicios se acentúan cuando el divorcio se insta de forma sorpresiva e inesperada por parte del otro cónyuge. Pero al mismo tiempo, se potencia el papel de la autonomÃa de la voluntad de los esposos tanto en el marco del matrimonio como en el momento de la ruptura, lo que ha propiciado que comiencen a realizarse en España acuerdos, aunque aún tÃmidamente, antes incluso de celebrar el matrimonio, dirigidos a perfilar las consecuencias económicas de una eventual ruptura: los pactos prematrimoniales. La presente monografÃa profundiza en el estudio de este tipo de acuerdos en el contexto español desde una perspectiva eminentemente práctica y tomando en consideración la experiencia estadounidense. Los pactos prematrimoniales podrÃan servir asà para corregir los desajustes que se ocasionan a veces con la crisis matrimonial. Por ello, se analiza muy especialmente el posible contenido de los mismos y sus requisitos de validez, con especial atención al supuesto más frecuente: los pactos de renuncia a la pensión compensatoria del artÃculo 97 CC.

Tras la reforma de la separación y el divorcio de 2005, la disolución del vÃnculo matrimonial puede llevarse a cabo de un modo rápido. Los principales problemas se plantean básicamente en el terreno económico, e incluso a veces se acentúan como consecuencia de la introducción de un sistema de divorcio unilateral sin causa, que puede dar lugar a resultados un tanto injustos para uno o ambos miembros de la pareja. Los perjuicios se acentúan cuando el divorcio se insta de forma sorpresiva e inesperada por parte del otro cónyuge. Pero al mismo tiempo, se potencia el papel de la autonomÃa de la voluntad de los esposos tanto en el marco del matrimonio como en el momento de la ruptura, lo que ha propiciado que comiencen a realizarse en España acuerdos, aunque aún tÃmidamente, antes incluso de celebrar el matrimonio, dirigidos a perfilar las consecuencias económicas de una eventual ruptura: los pactos prematrimoniales. La presente monografÃa profundiza en el estudio de este tipo de acuerdos en el contexto español desde una perspectiva eminentemente práctica y tomando en consideración la experiencia estadounidense. Los pactos prematrimoniales podrÃan servir asà para corregir los desajustes que se ocasionan a veces con la crisis matrimonial. Por ello, se analiza muy especialmente el posible contenido de los mismos y sus requisitos de validez, con especial atención al supuesto más frecuente: los pactos de renuncia a la pensión compensatoria del artÃculo 97 CC.
Prólogo.
Introducción
CapÃtulo I: El fundamento de los pactos prematrimoniales: La transformación de la institución matrimonial y los desajustes de su regulación.
CapÃtulo II: Los acuerdos prematrimoniales de los cónyuges relativos a la crisis conyugal.
CapÃtulo III: Conclusiones.
BibliografÃa.
Prólogo.
Introducción
CapÃtulo I: El fundamento de los pactos prematrimoniales: La transformación de la institución matrimonial y los desajustes de su regulación.
CapÃtulo II: Los acuerdos prematrimoniales de los cónyuges relativos a la crisis conyugal.
CapÃtulo III: Conclusiones.
BibliografÃa.
Colección: Derecho>Práctica JurÃdica
Páginas: 232
Publicación: 1ª edición
Precio: 24,95€
I.S.B.N.: 978-84-309-5211-3
Código: 1230181
Formato: Estándar