Modernidad y romanticismo
Para una genealogÃa de la actualidad

¿Cuáles son las tensiones y conflictos a los que las ideas más caracterÃsticas del romanticismo pretendieron dar respuesta? Este libro se propone presentar el contexto histórico e ideológico de la modernidad haciendo un balance de los logros positivos de la racionalidad moderna, pero también de sus consecuencias no queridas que revierten sobre esos logros convirtiéndolos en ambigüos. Sobre esa situación se proyecta entonces la propuesta de pensamiento que contienen los escritos de juventud de Friedrich Schlegel, prestando especial atención al trabajo colectivo de los Fragmentos del Athenäum, escritos por varios de los primeros autores románticos del CÃrculo de Jena. Porque entremezclada con cuestiones estéticas y discusiones literarias, hermenéuticas e historiográficas se perfila en estos escritos una significativa reflexión polÃtica que apela al papel central de la imaginación utópica en la constitución de la conciencia crÃtica y la regeneración del hombre caÃdo en una forma de existencia dispersa y fragmentada. Tras el desencantamiento del mundo y la irracionalidad de los fines causada por la modernidad es necesaria una nueva autoconciencia de lo humano que permita, a la vez, el desarrollo de la libertad, el restablecimiento de los vÃnculos comunitarios y la elevación de la belleza frente a lo prosaico y lo mediocre.

¿Cuáles son las tensiones y conflictos a los que las ideas más caracterÃsticas del romanticismo pretendieron dar respuesta? Este libro se propone presentar el contexto histórico e ideológico de la modernidad haciendo un balance de los logros positivos de la racionalidad moderna, pero también de sus consecuencias no queridas que revierten sobre esos logros convirtiéndolos en ambigüos. Sobre esa situación se proyecta entonces la propuesta de pensamiento que contienen los escritos de juventud de Friedrich Schlegel, prestando especial atención al trabajo colectivo de los Fragmentos del Athenäum, escritos por varios de los primeros autores románticos del CÃrculo de Jena. Porque entremezclada con cuestiones estéticas y discusiones literarias, hermenéuticas e historiográficas se perfila en estos escritos una significativa reflexión polÃtica que apela al papel central de la imaginación utópica en la constitución de la conciencia crÃtica y la regeneración del hombre caÃdo en una forma de existencia dispersa y fragmentada. Tras el desencantamiento del mundo y la irracionalidad de los fines causada por la modernidad es necesaria una nueva autoconciencia de lo humano que permita, a la vez, el desarrollo de la libertad, el restablecimiento de los vÃnculos comunitarios y la elevación de la belleza frente a lo prosaico y lo mediocre.
Introducción.
Primera parte. La modernidad como época de la conquista de la libre subjetividad.
CapÃtulo 1. El prometeÃsmo del pensamiento ilustrado.
CapÃtulo 2. Consecuencias no queridas de la Ilustración.
CapÃtulo 3. Represión de lo corporal y exclusión de la mujer del proceso de emancipación.
Segunda parte.
La otra idea de lo moderno en el proyecto poético-polÃtico de la Frühromantik.
CapÃtulo 4. Propuestas para recomponer el todo fragmentado: mito, arte, razón.
CapÃtulo 5. Romantización del mundo y producción de una nueva cultura.
Ver más [+]
Introducción.
Primera parte. La modernidad como época de la conquista de la libre subjetividad.
CapÃtulo 1. El prometeÃsmo del pensamiento ilustrado.
CapÃtulo 2. Consecuencias no queridas de la Ilustración.
CapÃtulo 3. Represión de lo corporal y exclusión de la mujer del proceso de emancipación.
Segunda parte.
La otra idea de lo moderno en el proyecto poético-polÃtico de la Frühromantik.
CapÃtulo 4. Propuestas para recomponer el todo fragmentado: mito, arte, razón.
CapÃtulo 5. Romantización del mundo y producción de una nueva cultura.
CapÃtulo 6. La recuperación poetológica de la unidad viviente.
CapÃtulo 7. La reflexión crÃtica como forma propiamente romántica de la razón.
BibliografÃa.
Colección: Ventana Abierta
Páginas: 288
Publicación: 1ª edición
Precio: 21,50€
I.S.B.N.: 978-84-309-5736-1
Código: 1212231
Formato: Estándar