Cuestión de protocolo
Ensayos de metodologÃa de la ciencia. Segunda edición
Esta obra sitúa al lector ante las lÃneas de desarrollo más influyentes en la filosofÃa de la ciencia contemporánea. Para ello reconstruye la evolución reciente de la disciplina y sugiere algunas nuevas perspectivas que respondan a los problemas planteados por los enfoques tradicionales, y que sean útiles para la comprensión de la ciencia en una era en la que su papel social está puesto en cuestión.
En la primera parte del libro se ofrece un panorama de las principales cuestiones y corrientes de pensamiento que han dominado la filosofÃa de la ciencia en las últimas tres décadas, en especial el problema de las relacines entre la historia de la ciencia y la filosofÃa de la ciencia, asà como la tradición semántica en filosofÃa de la ciencia y el naturalismo cientÃfico.
En la segunda parte se desarrollan varias lÃneas de investigación que permiten abordar el análisis de los problemas pragmáticos de la ciencia mediante algunas herramientas conceptuales coherentes con los enfoques epistemológicos más tÃpicos de la filosofÃa de la ciencia tradicional.
Esta obra sitúa al lector ante las lÃneas de desarrollo más influyentes en la filosofÃa de la ciencia contemporánea. Para ello reconstruye la evolución reciente de la disciplina y sugiere algunas nuevas perspectivas que respondan a los problemas planteados por los enfoques tradicionales, y que sean útiles para la comprensión de la ciencia en una era en la que su papel social está puesto en cuestión.
En la primera parte del libro se ofrece un panorama de las principales cuestiones y corrientes de pensamiento que han dominado la filosofÃa de la ciencia en las últimas tres décadas, en especial el problema de las relacines entre la historia de la ciencia y la filosofÃa de la ciencia, asà como la tradición semántica en filosofÃa de la ciencia y el naturalismo cientÃfico.
En la segunda parte se desarrollan varias lÃneas de investigación que permiten abordar el análisis de los problemas pragmáticos de la ciencia mediante algunas herramientas conceptuales coherentes con los enfoques epistemológicos más tÃpicos de la filosofÃa de la ciencia tradicional.
Presentación.
Primera parte: Los herederos se disponen a abrir el testamento.
CapÃtulo I: Historia de la ciencia y filosofÃa de la ciencia: ¿vecinos incómodos o pareja de hecho?
CapÃtulo II: Aventuras y desventuras de la concepción semántica de las teorÃas cientÃficas.
CapÃtulo III: Naturalismo al natural.
Segunda parte: ¿Se puede saber a qué estamos jugando?
CapÃtulo IV: Cómo verificar teorÃas inverificables.
CapÃtulo V: Verosimilitud con rostro humano. CapÃtulo VI: SociologÃa de la ciencia y economÃa de la ciencia: otra extraña pareja. CapÃtulo VII: El juego de la contrastación.
Presentación.
Primera parte: Los herederos se disponen a abrir el testamento.
CapÃtulo I: Historia de la ciencia y filosofÃa de la ciencia: ¿vecinos incómodos o pareja de hecho?
CapÃtulo II: Aventuras y desventuras de la concepción semántica de las teorÃas cientÃficas.
CapÃtulo III: Naturalismo al natural.
Segunda parte: ¿Se puede saber a qué estamos jugando?
CapÃtulo IV: Cómo verificar teorÃas inverificables.
CapÃtulo V: Verosimilitud con rostro humano. CapÃtulo VI: SociologÃa de la ciencia y economÃa de la ciencia: otra extraña pareja. CapÃtulo VII: El juego de la contrastación.
Colección: FilosofÃa>FilosofÃa y Ensayo
Publicación: 2ª ed.
Precio: 7,49€
I.S.B.N.: 978-84-309-5840-5
Código: 1260004
Formato: Digital