Resulta caracterÃstica del PaÃs Vasco la proliferación de expresiones y términos que tienen un sentido propio, distinto del uso común. Tales palabras están cargadas de connotaciones a veces más importantes que su significado inmediato. Expresan ideas, pero también actitudes, posiciones doctrinales y posturas vitales, que con frecuencia cuentan más que aquéllas.
Este libro describe ese lenguaje peculiar, en el que abundan metáforas, elipsis, eufemismos, frases hechas y tabúes. Su origen suele ser polÃtico y, entre otras funciones, sirve para dar y negar legitimidades, deconstruir la realidad y proyectar futuros, que primero se levantan sobre la lengua. Es un habla dinámica. Los giros cambian de sentido y con los años aparecen expresiones nuevas, que se integran de pronto en los dichos cotidianos.
La hegemonÃa la tiene la lengua nacionalista, con expresiones tradicionales y novedosas que transportan al habla general sus nociones ideológicas. Por lo común las nuevas expresiones y sentidos proceden del nacionalismo radical, cuya presión sobre la sociedad vasca tiene su correlato en la difusión de sus conceptos, en un proceso en el que se dirime la hegemonÃa social.
AsÃ, al analizar las singularidades del habla vasca Voces vascas. Diccionario de uso proporciona también una visión de las tensiones polÃticas y de los avatares ideológicos. Lo hace a veces desde la ironÃa, en un tratamiento humorÃstico compatible con el rigor analÃtico.
Se recogen 365 exp
Ver más [+]
Resulta caracterÃstica del PaÃs Vasco la proliferación de expresiones y términos que tienen un sentido propio, distinto del uso común. Tales palabras están cargadas de connotaciones a veces más importantes que su significado inmediato. Expresan ideas, pero también actitudes, posiciones doctrinales y posturas vitales, que con frecuencia cuentan más que aquéllas.
Este libro describe ese lenguaje peculiar, en el que abundan metáforas, elipsis, eufemismos, frases hechas y tabúes. Su origen suele ser polÃtico y, entre otras funciones, sirve para dar y negar legitimidades, deconstruir la realidad y proyectar futuros, que primero se levantan sobre la lengua. Es un habla dinámica. Los giros cambian de sentido y con los años aparecen expresiones nuevas, que se integran de pronto en los dichos cotidianos.
La hegemonÃa la tiene la lengua nacionalista, con expresiones tradicionales y novedosas que transportan al habla general sus nociones ideológicas. Por lo común las nuevas expresiones y sentidos proceden del nacionalismo radical, cuya presión sobre la sociedad vasca tiene su correlato en la difusión de sus conceptos, en un proceso en el que se dirime la hegemonÃa social.
AsÃ, al analizar las singularidades del habla vasca Voces vascas. Diccionario de uso proporciona también una visión de las tensiones polÃticas y de los avatares ideológicos. Lo hace a veces desde la ironÃa, en un tratamiento humorÃstico compatible con el rigor analÃtico.
Se recogen 365 expresiones singulares, que constituyen una guÃa para aproximarse al PaÃs Vasco gestado desde la transición a la actualidad.
Manuel Montero es catedrático de Historia Contemporánea y autor de numerosas publicaciones referidas al PaÃs Vasco.