Escritos sobre la ciencia y el cientificismo
El conjunto de los escritos de Miguel de Unamuno seleccionados para esta edición, permitirá al lector comparar los diferentes escenarios en los que se incluye su compleja valoración sobre la ciencia, la diversidad de las cuestiones planteadas y la pluralidad de los interlocutores. Las reflexiones de Unamuno sobre la ciencia se enmarcan en distintos debates: sobre la misión de la enseñanza superior, sobre el evolucionismo, sobre las dificultades de los investigadores, sobre la relación de España con la cultura europea moderna, sobre la relación Ciencia-Religión. Una triple perspectiva destaca: la autonomÃa, poder y lÃmites de la ciencia, su desarrollo en España y en Europa, y la necesidad de deslindar los terrenos propios de la ciencia y la religión.
Ahà se inserta su crÃtica al cientificismo, pues aunque Unamuno defienda la auténtica ciencia, la que es fruto de la creación y el esfuerzo de los investigadores, también se enfrenta con los cientificistas que desconocen sus lÃmites y convierten a la ciencia en un Ãdolo al que adorar.
Se incluye un estudio introductorio sobre la evolución de Unamuno al respecto, una selección de su correspondencia vinculada con el tema, y dos breves escritos inéditos: LA VIDA Y LA CIENCIA y CIENCIA Y LITERATURA.
El conjunto de los escritos de Miguel de Unamuno seleccionados para esta edición, permitirá al lector comparar los diferentes escenarios en los que se incluye su compleja valoración sobre la ciencia, la diversidad de las cuestiones planteadas y la pluralidad de los interlocutores. Las reflexiones de Unamuno sobre la ciencia se enmarcan en distintos debates: sobre la misión de la enseñanza superior, sobre el evolucionismo, sobre las dificultades de los investigadores, sobre la relación de España con la cultura europea moderna, sobre la relación Ciencia-Religión. Una triple perspectiva destaca: la autonomÃa, poder y lÃmites de la ciencia, su desarrollo en España y en Europa, y la necesidad de deslindar los terrenos propios de la ciencia y la religión.
Ahà se inserta su crÃtica al cientificismo, pues aunque Unamuno defienda la auténtica ciencia, la que es fruto de la creación y el esfuerzo de los investigadores, también se enfrenta con los cientificistas que desconocen sus lÃmites y convierten a la ciencia en un Ãdolo al que adorar.
Se incluye un estudio introductorio sobre la evolución de Unamuno al respecto, una selección de su correspondencia vinculada con el tema, y dos breves escritos inéditos: LA VIDA Y LA CIENCIA y CIENCIA Y LITERATURA.
Estudio introductorio. Valoración de la ciencia y crÃtica.
al cientificismo en Miguel de Unamuno.
Nota a la edición.
BibliografÃa.
CronologÃa de Miguel de Unamuno.
ESCRITOS SOBRE LA CIENCIA Y EL CIENTIFICISMO.
1. Escritos sobre la Universidad y discursos.
2. ArtÃculos y ensayos.
3. C uentos y escritos inéditos.
Ver más [+]
Estudio introductorio. Valoración de la ciencia y crÃtica.
al cientificismo en Miguel de Unamuno.
Nota a la edición.
BibliografÃa.
CronologÃa de Miguel de Unamuno.
ESCRITOS SOBRE LA CIENCIA Y EL CIENTIFICISMO.
1. Escritos sobre la Universidad y discursos.
2. ArtÃculos y ensayos.
3. C uentos y escritos inéditos.
4. Correspondencia.
Colección: Clásicos>Clásicos del Pensamiento
Páginas: 536
Publicación: Edición de Villar Ezcurra. A., 2016.
Precio: 27,50€
I.S.B.N.: 978-84-309-6949-4
Código: 1229764
Formato: Estándar