Otra realidad
Diario filosófico
Aquà se ofrece la visión de un espectador de la vida cultural española del segundo semestre del año 2014. Es un libro de filosofÃa, porque emboscada entre sus páginas aparece una sencilla idea: la escritura es la clave del pensamiento. Puede pensarse sin escribir, pero solo el pensamiento que aparece en el proceso de la escritura llegará a ser filosofÃa. El autor ha mirado con ojos de lechuza, que es el sÃmbolo de la filosofÃa, el acontecimiento cultural para levantar acta de lo visto, de lo pasado, y fijarlo por escrito en un diario filosófico muy personal, sin otro objetivo que no sea ayudarle a seguir pensando.
Hay otros dos argumentos para colocar este libro en las estanterÃas que acogen los libros de filosofÃa: por un lado, defiende con candor la búsqueda de explicaciones universales y radicales para comprender lo contingente y cambiante, lo irracional, de la vida; pero, por otro lado, es un libro escéptico de sus propias conclusiones.
El autor disfruta ordenando su biblioteca y leyendo en los libros que le gustan, asiste con placer a representaciones teatrales, procura ir al cine sin leer crÃticas, visita exposiciones, hace viajes, habla con la gente, observa el devenir polÃtico de su paÃs y, después, escribe sobre todo eso. Es otra manera de vivirlo. Es como vivir dos veces. El autor ha tratado de escribir con amenidad, pero sin confundir levedad de ideas con frivolidad.
Aquà se ofrece la visión de un espectador de la vida cultural española del segundo semestre del año 2014. Es un libro de filosofÃa, porque emboscada entre sus páginas aparece una sencilla idea: la escritura es la clave del pensamiento. Puede pensarse sin escribir, pero solo el pensamiento que aparece en el proceso de la escritura llegará a ser filosofÃa. El autor ha mirado con ojos de lechuza, que es el sÃmbolo de la filosofÃa, el acontecimiento cultural para levantar acta de lo visto, de lo pasado, y fijarlo por escrito en un diario filosófico muy personal, sin otro objetivo que no sea ayudarle a seguir pensando.
Hay otros dos argumentos para colocar este libro en las estanterÃas que acogen los libros de filosofÃa: por un lado, defiende con candor la búsqueda de explicaciones universales y radicales para comprender lo contingente y cambiante, lo irracional, de la vida; pero, por otro lado, es un libro escéptico de sus propias conclusiones.
El autor disfruta ordenando su biblioteca y leyendo en los libros que le gustan, asiste con placer a representaciones teatrales, procura ir al cine sin leer crÃticas, visita exposiciones, hace viajes, habla con la gente, observa el devenir polÃtico de su paÃs y, después, escribe sobre todo eso. Es otra manera de vivirlo. Es como vivir dos veces. El autor ha tratado de escribir con amenidad, pero sin confundir levedad de ideas con frivolidad.
ADEVERTENCIA.
DIARIO FILOSÓFICO.
Entrada: Regreso y Silencio.
1. DE LIBROS Y ESCRITORES.
El Padre Mindán.
Juventus, egolatrÃa.
Vidas de santas.
El hombre metáfora.
Amado siglo XX.
Ver más [+]
ADEVERTENCIA.
DIARIO FILOSÓFICO.
Entrada: Regreso y Silencio.
1. DE LIBROS Y ESCRITORES.
El Padre Mindán.
Juventus, egolatrÃa.
Vidas de santas.
El hombre metáfora.
Amado siglo XX.
Un poeta polÃtico.
Diálogo de retratados.
El hombre frente a sà mismo.
Imprescriptible delito.
Morón Arroyo, sobre don Quijote y Menéndez Pelayo.
FAES premia a Krauze.
El fracaso de Vasconcelos.
Paradoja democrática.
2. DE CINE, TEATRO Y PINTURA.
AlegrÃas de Cádiz.
El Brujo y San Juan de la Cruz.
El Greco.
La pintura moderna y el Greco.
Del poder transformador del arte.
Un retrato de la familia real.
Melilla en el Cervantes.
El exilio español.
México y los españoles.
De viaje por Europa.
3. DE LA VIDA COTIDIANA, LA VIDA.
La cordura.
El diablo mundo.
La noche de los investigadores y la ciencia española.
¡La familia a examen!
VacÃo de poder.
Realismo e incorruptibilidad.
Corrupción y democracia.
Amistad y humor entre primos.
Palabras inútiles.
La España posible.
De Tamames sobre Cataluña.
El rey y la bandera.
Terrorismo y religión.
Despedida: La alegrÃa del Quijote.
Colección: Ventana Abierta
Páginas: 248
Publicación: 1ª edición
Precio: 17,95€
I.S.B.N.: 978-84-309-6554-0
Código: 1212247
Formato: Estándar