El urbanismo de la crisis: la regularización de la edificaciones ilegales y el régimen de asimilación a fuera de ordenación
Jesús Jordano Fraga (Director de Obra)
Jesús Jordano Fraga (Autor/a)
César Arteaga Fernández (Autor/a)
Ãlvaro Cortés Moreno (Autor/a)
Antonio DÃaz Arroyo (Autor/a)
Francisco Javier Garrido Jiménez (Autor/a)
Venancio Gutiérrez Colomina (Autor/a)
Eva Gamero Ruiz (Autor/a)
Antonio José Sánchez Sáez (Autor/a)
Patricia Valcárcel Fernández (Autor/a)

El presente libro reúne las ponencias presentadas en las Jornadas "El urbanismo de la crisis: la regularización de las edificaciones ilegales y el régimen de asimilación a fuera de ordenación" celebradas en la Facultad de Derecho de Sevilla, el viernes 7 de noviembre de 2014 organizadas por el Grupo de investigación Urbanismo y Ordenación del Territorio en Tiempos de Crisis (P11-SEJ-7758), Proyecto de Excelencia de la Junta de AndalucÃa, con la colaboración del Instituto Universitario de Investigación GarcÃa Oviedo, que se celebraron con intensa participación de más de 140 asistentes (Letrados, Inspectores, funcionarios y personal al servicio de las Administraciones).
El principio "conforme a plan" es una de las esencias del Derecho urbanÃstico. En nuestro ordenamiento jurÃdico desde 1956, la legislación urbanÃstica se apoya en la idea central del planeamiento como instrumento jurÃdico para la ordenación de la ciudad e instrumento técnico de concreción espacial y temporal del estatuto del derecho de propiedad. El Plan, como "anti-azar" es la herramienta central escogida por la ley para determinar el crecimiento posible, el diseño de la ciudad, los sistemas generales y dotaciones (Estado Social) y delimitar el contenido patrimonial del derecho a la propiedad urbana (derecho de propiedad). Pero la realidad escapa a este principio ideal y es necesario dar respuesta a lo construido al margen del plan.