Europa
Entre la incertidumbre y la esperanza

La crisis global de nuestro tiempo empaña los principios más nobles que han instituido la integración de Europa, es decir, aquella que ha garantizado a sus países miembros una elevada cota de paz y bienestar desde la segunda posguerra mundial. Y las consecuencias de ello son hoy tan imprevisibles como preocupantes para los ciudadanos europeos. Pero ¿cuáles son estos principios y dónde radica la esencia que hace sugestiva y vital dicha integración? ¿Cuáles son las sucesivas motivaciones que la han impulsado y cuáles han de ser las que hoy precisamos para afrontar los retos del presente? Cualquier respuesta a estas u otras cuestiones relacionadas con la problemática europea actual nos remite inexorablemente al legado de quienes iniciaron la unión del continente a partir de 1945. En especial, a aquella experiencia, desconocida y conmovedora, de nuestra historia común europea que transcurre entre 1945 y 1957. Este libro ofrece una amplia revisión de ella, con sus éxitos y sus fracasos, sus protagonistas y la pluralidad de perspectivas que enriquecieron las numerosas deliberaciones públicas durante aquellos años.

La crisis global de nuestro tiempo empaña los principios más nobles que han instituido la integración de Europa, es decir, aquella que ha garantizado a sus países miembros una elevada cota de paz y bienestar desde la segunda posguerra mundial. Y las consecuencias de ello son hoy tan imprevisibles como preocupantes para los ciudadanos europeos. Pero ¿cuáles son estos principios y dónde radica la esencia que hace sugestiva y vital dicha integración? ¿Cuáles son las sucesivas motivaciones que la han impulsado y cuáles han de ser las que hoy precisamos para afrontar los retos del presente? Cualquier respuesta a estas u otras cuestiones relacionadas con la problemática europea actual nos remite inexorablemente al legado de quienes iniciaron la unión del continente a partir de 1945. En especial, a aquella experiencia, desconocida y conmovedora, de nuestra historia común europea que transcurre entre 1945 y 1957. Este libro ofrece una amplia revisión de ella, con sus éxitos y sus fracasos, sus protagonistas y la pluralidad de perspectivas que enriquecieron las numerosas deliberaciones públicas durante aquellos años.
SIGLAS UTILIZADAS.
1. ESTUDIO PRELIMINAR: EUROPA, ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LA ESPERANZA, por Salvador Rus Rufino.
1.1. Las "europas" y Europa.
1.2. Un nuevo inicio, una nueva oportunidad.
1.3. Crisis de 1947: del hambre a la esperanza.
1.4. Alemania vuelve a la escena política.
1.5. La fractura y la división dicotómica de Europa.
1.6. Los esfuerzos para alcanzar la unidad de Europa Occidental.
1.7. El decisivo impulso al proyecto europeo (1949-1953).
Ver más [+]
SIGLAS UTILIZADAS.
1. ESTUDIO PRELIMINAR: EUROPA, ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LA ESPERANZA, por Salvador Rus Rufino.
1.1. Las "europas" y Europa.
1.2. Un nuevo inicio, una nueva oportunidad.
1.3. Crisis de 1947: del hambre a la esperanza.
1.4. Alemania vuelve a la escena política.
1.5. La fractura y la división dicotómica de Europa.
1.6. Los esfuerzos para alcanzar la unidad de Europa Occidental.
1.7. El decisivo impulso al proyecto europeo (1949-1953).
1.8. Entre crisis, temores y superación de las dificultades.
1.9. Europa: de la utopía a la realidad.
2. CRONOLOGÍA 1945-1957, por Ana Isabel Sanz Yagüe.
3. BIOGRAFÍAS, por Ana Isabel Sanz Yagüe.
4. DISCURSOS 1946.1957 (traducción y notas de Ana Isabel Sanz Yagüe).
5. ÍNDICE DE NOMBRES.
6. RELACIÓN Y PROCEDENCIA DE LAS IMÁGENES REPRODUCIDAS.
Colección: Biblioteca de Historia y Pensamiento Político
Páginas: 468
Publicación: 1ª edición
Precio: 26,50€
I.S.B.N.: 978-84-309-6898-5
Código: 1252032
Formato: Estándar