La FilosofÃa del Derecho en la Historia
Esta obra constituye una presentación asequible -concebida para alumnos del grado en Derecho, FilosofÃa o Ciencias Sociales- de algunos temas y autores centrales de la historia del pensamiento jurÃdico y polÃtico: Aristóteles, Santo Tomás, Duns Escoto, Ockham, Coke, Hobbes, Locke, Paine, los Federalist Papers y el pensamiento de la revolución americana, Savigny, Marx, Stammler, Del Vecchio, Radbruch, Kelsen, Rawls, Hart, Dworkin...
Cada tema contiene una antologÃa de fragmentos clave del autor objeto de análisis. La explicación, desarrollada al hilo del comentario de los textos, utiliza un estilo llano y sumamente asequible incluso para alumnos universitarios de primer curso.
Esta obra constituye una presentación asequible -concebida para alumnos del grado en Derecho, FilosofÃa o Ciencias Sociales- de algunos temas y autores centrales de la historia del pensamiento jurÃdico y polÃtico: Aristóteles, Santo Tomás, Duns Escoto, Ockham, Coke, Hobbes, Locke, Paine, los Federalist Papers y el pensamiento de la revolución americana, Savigny, Marx, Stammler, Del Vecchio, Radbruch, Kelsen, Rawls, Hart, Dworkin...
Cada tema contiene una antologÃa de fragmentos clave del autor objeto de análisis. La explicación, desarrollada al hilo del comentario de los textos, utiliza un estilo llano y sumamente asequible incluso para alumnos universitarios de primer curso.
Presentación.
Lección 1. Aristóteles.
Lección 2. Santo Tomás de Aquino.
Lección 3. La escolástica franciscana: Duns Escoto y Guillermo de Ockham.
BibliografÃa.
Lección 4. Los escolásticos españoles y el Nuevo Mundo.
Lección 5. El siglo XVII inglés: Coke, Milton, Hobbes, Locke.
Lección 6. Pensamiento de la revolución americana: Jefferson, Paine, Federalist Papers, Lincoln.
Lección 7. Savigny y La Escuela Histórica del Derecho.
Ver más [+]
Presentación.
Lección 1. Aristóteles.
Lección 2. Santo Tomás de Aquino.
Lección 3. La escolástica franciscana: Duns Escoto y Guillermo de Ockham.
BibliografÃa.
Lección 4. Los escolásticos españoles y el Nuevo Mundo.
Lección 5. El siglo XVII inglés: Coke, Milton, Hobbes, Locke.
Lección 6. Pensamiento de la revolución americana: Jefferson, Paine, Federalist Papers, Lincoln.
Lección 7. Savigny y La Escuela Histórica del Derecho.
BibliografÃa.
Lección 8. Marx.
Lección 9. La FilosofÃa del Derecho neokantiana: Stammer, Radbruch, Del Vecchio.
Lección 10. El positivismo jurÃdico: Kelsen.
Lección 11. Notas sobre la teorÃa de la justicia de Rawls.
BibliografÃa.
Lección 12. El debate sobre la superación del positivismo jurÃdico: Hart, Dworkin.
Colección: Derecho>Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos
Páginas: 368
Publicación: 2.ª ed., 2016.
Precio: 23,95€
I.S.B.N.: 978-84-309-6902-9
Código: 1209915
Formato: Estándar