Derecho Penal español
Parte General
En este volumen, dedicado a la Parte General del Derecho Penal español,se aborda el estudio del delito y de sus consecuencias jurÃdicas, la pena, la medida de seguridad, la responsabilidad civil y las consecuencias jurÃdicas.
En primer lugar son inevitables unos temas introductorios que permitan enmarcar el Derecho Penal, como rama del ordenamiento jurÃdico y como ciencia, en el sistema jurÃdico español vigente, y nos aproximen a la teorÃa de las fuentes de la Ley penal, su eficacia en el espacio y en el tiempo y su interpretación.
El concepto material de delito se desglosa en cada una de las notas que lo componen -acción, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad- para permitir el estudio sistemático del mismo. Se dedican también sendos temas a las circunstancias modificativas, la participación, el grado de desarrollo y el concurso de delitos.
En último lugar, se ha decidido incluir un capÃtulo final que aborde de manera conjunta la responsabilidad penal de la persona jurÃdica y las consecuencias de la misma, opción esta que, tras la experiencia de los últimos años, parece más adecuada desde el punto de vista pedagógico.
Como es natural la nueva edición está adaptada a las reformas que en nuestra legislación penal se han producido como fruto de las últimas reformas y, singularmente, de la importantÃsima modificación operada por la LO 1/2015.
En este volumen, dedicado a la Parte General del Derecho Penal español,se aborda el estudio del delito y de sus consecuencias jurÃdicas, la pena, la medida de seguridad, la responsabilidad civil y las consecuencias jurÃdicas.
En primer lugar son inevitables unos temas introductorios que permitan enmarcar el Derecho Penal, como rama del ordenamiento jurÃdico y como ciencia, en el sistema jurÃdico español vigente, y nos aproximen a la teorÃa de las fuentes de la Ley penal, su eficacia en el espacio y en el tiempo y su interpretación.
El concepto material de delito se desglosa en cada una de las notas que lo componen -acción, tipicidad, antijuridicidad, culpabilidad y punibilidad- para permitir el estudio sistemático del mismo. Se dedican también sendos temas a las circunstancias modificativas, la participación, el grado de desarrollo y el concurso de delitos.
En último lugar, se ha decidido incluir un capÃtulo final que aborde de manera conjunta la responsabilidad penal de la persona jurÃdica y las consecuencias de la misma, opción esta que, tras la experiencia de los últimos años, parece más adecuada desde el punto de vista pedagógico.
Como es natural la nueva edición está adaptada a las reformas que en nuestra legislación penal se han producido como fruto de las últimas reformas y, singularmente, de la importantÃsima modificación operada por la LO 1/2015.
INTRODUCCIÓN: FUNDAMENTOS CONCEPTUALES, METÓDICOS E HISTÓRICOS
TEMA 1.CONCEPTO DE DERECHO PENAL
TEMA 2.POSICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL DERECHO PENAL DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÃDICO
TEMA 3.LAS CIENCIAS PENALES
TEMA 4.EVOLUCIÓN HISTÓRICO-DOCTRINAL DEL DERECHO PENAL MODERNO
TEMA 5.EVOLUCIÓN HISTÓRICO-LEGAL DEL DERECHO PENAL
PRIMERA PARTE. TEORÃA DE LA NORMA PENAL
TEMA 6.FUENTES DEL DERECHO PENAL
TEMA 7.LA NORMA PENAL
Ver más [+]
INTRODUCCIÓN: FUNDAMENTOS CONCEPTUALES, METÓDICOS E HISTÓRICOS
TEMA 1.CONCEPTO DE DERECHO PENAL
TEMA 2.POSICIÓN Y DELIMITACIÓN DEL DERECHO PENAL DENTRO DEL ORDENAMIENTO JURÃDICO
TEMA 3.LAS CIENCIAS PENALES
TEMA 4.EVOLUCIÓN HISTÓRICO-DOCTRINAL DEL DERECHO PENAL MODERNO
TEMA 5.EVOLUCIÓN HISTÓRICO-LEGAL DEL DERECHO PENAL
PRIMERA PARTE. TEORÃA DE LA NORMA PENAL
TEMA 6.FUENTES DEL DERECHO PENAL
TEMA 7.LA NORMA PENAL
TEMA 8.INTERPRETACIÓN Y DETERMINACIÓN DE LA LEY PENAL APLICABLE
TEMA 9.VIGENCIA TEMPORAL DE LA LEY PENAL
TEMA 10.VIGENCIA ESPACIAL DE LA LEY PENAL
SEGUNDA PARTE. LA TEORÃA DEL DELITO
SECCIÓN PRIMERA: CONCEPTO DEL DELITO
TEMA 11.EL CONCEPTO JURÃDICO DEL DELITO
SECCIÓN SEGUNDA: ELEMENTOS ESENCIALES DEL DELITO
TEMA 12.LA ACCIÓN COMO ELEMENTO BÃSICO DEL DELITO
TEMA 13.CAUSAS DE EXCLUSIÓN DE LA ACCIÓN
TEMA 14.TEORÃA GENERAL DEL INJUSTO
TEMA 15.LA TIPICIDAD
TEMA 16.EL TIPO OBJETIVO
TEMA 17.EL TIPO SUBJETIVO Y AUSENCIA DE TIPICIDAD
TEMA 18.LA ANTIJURIDICIDAD: AUSENCIA DE JUSTIFICACIÓN
TEMA 19.LA CULPABILIDAD
TEMA 20.LA IMPUTABILIDAD
TEMA 21.CONCIENCIA DE LA ANTIJURIDICIDAD
TEMA 22.LA EXIGIBILIDAD DE OTRA CONDUCTA
TEMA 23.LA PUNIBILIDAD
SECCIÓN TERCERA. EL DELITO CIRCUNSTANCIADO
TEMA 24.LAS CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS
SECCIÓN CUARTA. FORMAS DE APARICIÓN DEL DELITO
TEMA 25.EL GRADO DE EJECUCIÓN DEL DELITO
TEMA 26.LA CODELINCUENCIA
TEMA 27.CONCURSO DE DELITOS
TERCERA PARTE. LAS CONSECUENCIAS JURÃDICAS DEL DELITO
TEMA 28.TEORÃA GENERAL DE LA PENA
TEMA 29.ESTUDIO CONCRETO DE LAS PENAS
TEMA 30.LA DETERMINACIÓN DE LA PENA
TEMA 31.LA EJECUCIÓN DE LA PENA
TEMA 32.LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
TEMA 33.EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL Y SUS EFECTOS
TEMA 34.RESPONSABILIDAD CIVIL, CONSECUENCIAS ACCESORIAS Y COSTAS PROCESALES
CUARTA PARTE. LA RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÃDICA
TEMA 35.RESPONSABILIDAD PENAL DE LA PERSONA JURÃDICA
Colección: Derecho>Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos
Páginas: 752
Publicación: 11.ª ed., 2020.
Precio: 43,50€
I.S.B.N.: 978-84-309-7966-0
Código: 1210478
Formato: Estándar