El rĂ©gimen jurĂdico de los organismos modificados genĂ©ticamente
II Premio internacional de investigaciĂłn "Instituto GarcĂa Oviedo"
El debate surgido en torno a la biotecnologĂa desde planos tan dispares como el social, el Ă©tico, el cientĂfico e, incluso, el puramente jurĂdico sacude con asiduidad las conciencias de la vieja Europa, espoleado por el sostenido incremento de la superficie destinada al cultivo de los transgĂ©nicos y su presencia en los lineales de nuestros supermercados, a veces de manera explĂcita y otras no tanto. La gran pregunta que siempre subyace en dicho debate sigue siendo la misma: ÂżSon seguros los organismos genĂ©ticamente modificados?
La irrupciĂłn de las modernas tĂ©cnicas biotecnolĂłgicas supuso la incorporaciĂłn de la industria con sus pesados recursos especialmente en el modelo agrĂcola tradicional, dotándoles de unas nuevas herramientas en detrimento de los mĂ©todos productivos convencionales que permitĂa asegurar producciones estables con las que dar cumplida respuesta a las exigencias una demanda cada vez más creciente.
El debate surgido en torno a la biotecnologĂa desde planos tan dispares como el social, el Ă©tico, el cientĂfico e, incluso, el puramente jurĂdico sacude con asiduidad las conciencias de la vieja Europa, espoleado por el sostenido incremento de la superficie destinada al cultivo de los transgĂ©nicos y su presencia en los lineales de nuestros supermercados, a veces de manera explĂcita y otras no tanto. La gran pregunta que siempre subyace en dicho debate sigue siendo la misma: ÂżSon seguros los organismos genĂ©ticamente modificados?
La irrupciĂłn de las modernas tĂ©cnicas biotecnolĂłgicas supuso la incorporaciĂłn de la industria con sus pesados recursos especialmente en el modelo agrĂcola tradicional, dotándoles de unas nuevas herramientas en detrimento de los mĂ©todos productivos convencionales que permitĂa asegurar producciones estables con las que dar cumplida respuesta a las exigencias una demanda cada vez más creciente.
PRESENTACIÓN.
ABREVIATURAS Y SIGLAS.
INTRODUCCIÓN.
CapĂtulo I. LA INGENIERĂŤA GENÉTICA Y LOS OMG. RIESGO Y OPORTUNIDAD. DEBATE ÉTICO Y JURĂŤDICO.
CapĂtulo II. LA REGULACIĂ“N DE LOS OMG EN EEUU.
CapĂtulo III. LA AUTORIZACIĂ“N DE LOS OMG.
CapĂtulo IV. LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL USO DE OMG.
CapĂtulo V. LA REGULACIĂ“N DE LOS OMG EN FRANCIA.
CapĂtulo VI. EL MARCO NORMATIVO EUROPEO DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS.
Ver más [+]
PRESENTACIÓN.
ABREVIATURAS Y SIGLAS.
INTRODUCCIÓN.
CapĂtulo I. LA INGENIERĂŤA GENÉTICA Y LOS OMG. RIESGO Y OPORTUNIDAD. DEBATE ÉTICO Y JURĂŤDICO.
CapĂtulo II. LA REGULACIĂ“N DE LOS OMG EN EEUU.
CapĂtulo III. LA AUTORIZACIĂ“N DE LOS OMG.
CapĂtulo IV. LA RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL USO DE OMG.
CapĂtulo V. LA REGULACIĂ“N DE LOS OMG EN FRANCIA.
CapĂtulo VI. EL MARCO NORMATIVO EUROPEO DE LOS ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS.
BIBLIOGRAFĂŤA.
DOCUMENTOS.
Colección: Derecho>Estado y Sociedad
Páginas: 432
Publicación: 1.ÂŞ ed., 2016
Precio: 27,00€
I.S.B.N.: 978-84-309-7085-8
Código: 1216184
Formato: Estándar