Horizontes de economÃa ética
Aristóteles, Adam Smith, Amartya Sen
Vivimos bajo el signo de un imperialismo económico, que se encarna en los procesos de globalización. Pero voces autorizadas denuncian el fracaso de "la" economÃa como paradigma para resolver los problemas más graves de la humanidad y exigen una transformación ética de esa vida económica. No obstante, suele considerarse que economÃa y ética son incompatibles, que a lo sumo la ética sirve de cosmética a la vida económica, contribuye a darle buena imagen.
¿Es acertado este modo de ver las cosas? ¿No hay más remedio que acabar con el maquiavelismo económico y empresarial? ¿O el interés por la ética expresa el comienzo de un auténtico cambio en la concepción de la economÃa, la empresa y los negocios?
Este libro se propone mostrar que la ética económica se ha convertido en "economÃa ética". En principio, informando acerca del renovado impulso que la ética económica está teniendo en el ámbito angloamericano y en el centroeuropeo. Pero, sobre todo, mostrando cómo tanto en sus orÃgenes antiguos (Aristóteles) como modernos (Adam Smith) la economÃa surge de la matriz ética, para llegar a esa reorientación ética de la economÃa mundial que propone Amartya Sen, premio Nobel de economÃa en 1998.
Ver más [+]
Vivimos bajo el signo de un imperialismo económico, que se encarna en los procesos de globalización. Pero voces autorizadas denuncian el fracaso de "la" economÃa como paradigma para resolver los problemas más graves de la humanidad y exigen una transformación ética de esa vida económica. No obstante, suele considerarse que economÃa y ética son incompatibles, que a lo sumo la ética sirve de cosmética a la vida económica, contribuye a darle buena imagen.
¿Es acertado este modo de ver las cosas? ¿No hay más remedio que acabar con el maquiavelismo económico y empresarial? ¿O el interés por la ética expresa el comienzo de un auténtico cambio en la concepción de la economÃa, la empresa y los negocios?
Este libro se propone mostrar que la ética económica se ha convertido en "economÃa ética". En principio, informando acerca del renovado impulso que la ética económica está teniendo en el ámbito angloamericano y en el centroeuropeo. Pero, sobre todo, mostrando cómo tanto en sus orÃgenes antiguos (Aristóteles) como modernos (Adam Smith) la economÃa surge de la matriz ética, para llegar a esa reorientación ética de la economÃa mundial que propone Amartya Sen, premio Nobel de economÃa en 1998.
Junto a todo ello, se estudian aspectos ineludibles del horizonte contemporáneo: el contexto bélico de las relaciones internacionales, el lugar de la justicia en el mercado y en los procesos de globalización, las posibilidades de la cooperación mundial y de una ética del desarrollo solidario.
Una última parte reflexiona sobre la financiación y gestión de la sanidad, imprescindible en la bioética contemporánea.
Introducción.
I. Actualidad de la “ética económica”.
1. Cuestión de nombres.
2. La ética de la empresa.
3. Ética económica.
4. Dos posiciones adversas.
5. Vinculación sistemática de economÃa y ética.
II. Horizontes de economÃa ética.
1. El horizonte antiguo (y tradicional) de la economÃa (Aristóteles).
Ver más [+]
Introducción.
I. Actualidad de la “ética económica”.
1. Cuestión de nombres.
2. La ética de la empresa.
3. Ética económica.
4. Dos posiciones adversas.
5. Vinculación sistemática de economÃa y ética.
II. Horizontes de economÃa ética.
1. El horizonte antiguo (y tradicional) de la economÃa (Aristóteles).
2. El horizonte moderno de la economÃa (Adam Smith).
3. Hacia la conformación del horizonte contemporáneo.
4. Horizonte contemporáneo de economÃa ética.
III. El reto de la jungla global.
1. Guerra económica y comunidad internacional.
2. Mercado y justicia.
3. Aspectos éticos de la globalización.
4. Ética universal de la cooperación y la solidaridad.
IV. EconomÃa ética de la empresa sanitaria.
1. ¿Adiós a Hipócrates? Conflictos éticos de la medicina gestionada.
2. Ética de las organizaciones sanitarias.
Colección: Ventana Abierta
Páginas: 288
Publicación: 4ª ed., 2017.
Precio: 19,95€
I.S.B.N.: 978-84-309-7252-4
Código: 1212544
Formato: Estándar