FilosofÃas del Barroco
Moisés González GarcÃa (Coordinador)
Hugo Castignani (Coordinador)
Moisés González GarcÃa (Autor/a)
Hugo Castignani (Autor/a)

El barroco, de un tiempo a esta parte, ha cobrado una especial relevancia como categorÃa filosófica. Liberado de los lÃmites de las disciplinas teóricas o de la cronologÃa, transformado en un espacio de reflexión especialmente productivo, el concepto de barroco ha pasado a aplicarse a distintos perÃodos del devenir histórico, no sólo de las artes sino del pensamiento y de la cultura, y con particular intensidad a nuestro presente. Por el camino, las contribuciones al estudio del barroco y el neobarroco han alcanzado un estatuto de disciplina en el ámbito de la estética y la teorÃa crÃtica. Asà pues, el propósito de este volumen es ofrecer un cuadro general, desde múltiples perspectivas pero bajo un prisma filosófico común, de este momento fundamental en la constitución del ser moderno, y en todas sus aristas: desde Hobbes a Suarez, pasando por Pascal, Gracián o Spinoza, de la estética a la teorÃa polÃtica. Pero pensar el barroco es inevitablemente repensarlo, y su crÃtica implica siempre una reflexión acerca de las herramientas que ésta utiliza. Es por ello que nos interesa mostrar igualmente cuál y de qué manera ha sido su recepción en el pensamiento contemporáneo, para preguntarnos, de un modo más general, acerca de la pertinencia de este concepto en la filosofÃa y en nuestro presente en particular: ¿Qué constituye una filosofÃa barroca?¿Cómo hablar de barroco en la actualidad?¿Y en qué sentido estamos en un nuevo momento neobarroco?