Derecho de Familia
Lecciones de Derecho Civil

El Derecho de Familia que ha elaborado la profesora Ureña MartÃnez pretende ser un texto de referencia, tanto para estudiantes de Grado en Derecho, de Grado en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales -sean jurÃdicos o no-. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurÃdico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La obra no se limita a hacer una exposición ordenada y detallada de las instituciones familiares, su principal novedad reside en que el Derecho de Familia se cuenta de manera amena, ciñéndose básicamente a los problemas jurÃdicos que se plantean en la sociedad actual. Para conseguir este objetivo, se han utilizado varias técnicas diferentes. En primer lugar, se prescinde de la glosa de las normas jurÃdicas en el cuerpo de texto de enseñanza, de modo que éstas se dejan simplemente identificadas en un cuadro que precede a cada pregunta, consiguiéndose una lectura fácil y rápida. En segundo lugar, cada epÃgrafe viene conformado por varios párrafos con un tÃtulo que sintetiza la idea central, con la finalidad de que el alumno discrimine los distintos contenidos de cada pregunta. En tercer lugar, las cuestiones jurÃdicas más controvertidas se sacan del texto de enseñanza y son analizadas en un cuadro aparte. Por último, en un nuevo cuadro y al final de cada lección se extraen las diez reglas jurÃdicas más significativas de conocimiento necesario por parte del alumno.

El Derecho de Familia que ha elaborado la profesora Ureña MartÃnez pretende ser un texto de referencia, tanto para estudiantes de Grado en Derecho, de Grado en Educación Social y en Trabajo Social, como para profesionales -sean jurÃdicos o no-. La finalidad de la obra es dar una visión completa, sistemática en lo posible y siempre viva de un sector del Ordenamiento jurÃdico tan dinámico y cambiante como es el Derecho de Familia. La obra no se limita a hacer una exposición ordenada y detallada de las instituciones familiares, su principal novedad reside en que el Derecho de Familia se cuenta de manera amena, ciñéndose básicamente a los problemas jurÃdicos que se plantean en la sociedad actual. Para conseguir este objetivo, se han utilizado varias técnicas diferentes. En primer lugar, se prescinde de la glosa de las normas jurÃdicas en el cuerpo de texto de enseñanza, de modo que éstas se dejan simplemente identificadas en un cuadro que precede a cada pregunta, consiguiéndose una lectura fácil y rápida. En segundo lugar, cada epÃgrafe viene conformado por varios párrafos con un tÃtulo que sintetiza la idea central, con la finalidad de que el alumno discrimine los distintos contenidos de cada pregunta. En tercer lugar, las cuestiones jurÃdicas más controvertidas se sacan del texto de enseñanza y son analizadas en un cuadro aparte. Por último, en un nuevo cuadro y al final de cada lección se extraen las diez reglas jurÃdicas más significativas de conocimiento necesario por parte del alumno.
PRÓLOGO.
ABREVIATURAS.
Lección 1. EL DERECHO DE FAMILIA.
Lección 2. ALIMENTOS ENTRE PARIENTES.
Lección 3. EL MATRIMONIO.
Lección 4. EL CONTENIDO PERSONAL Y PATRIMONIAL DE LA RELACIÓN MATRIMONIAL.
Lección 5. LA SOCIEDAD DE GANANCIALES (I).
Lección 6. LA SOCIEDAD DE GANANCIALES (II).
Lección 7. LA SOCIEDAD DE GANANCIALES (III). LOS REGÃMENES DE SEPARACIÓN DE BIENES Y PARTICIPACIÓN EN LAS GANANCIAS.
Ver más [+]
PRÓLOGO.
ABREVIATURAS.
Lección 1. EL DERECHO DE FAMILIA.
Lección 2. ALIMENTOS ENTRE PARIENTES.
Lección 3. EL MATRIMONIO.
Lección 4. EL CONTENIDO PERSONAL Y PATRIMONIAL DE LA RELACIÓN MATRIMONIAL.
Lección 5. LA SOCIEDAD DE GANANCIALES (I).
Lección 6. LA SOCIEDAD DE GANANCIALES (II).
Lección 7. LA SOCIEDAD DE GANANCIALES (III). LOS REGÃMENES DE SEPARACIÓN DE BIENES Y PARTICIPACIÓN EN LAS GANANCIAS.
Lección 8. LA FILIACIÓN.
Lección 9. LA PATRIA POTESTAD.
Lección 10. LA PROTECCIÓN DE MENORES: TUTELA AUTOMÃTICA, ACOGIMIENTO Y ADOPCIÓN.
Lección 11. LAS CRISIS MATRIMONIALES.
Lección 12. DISPOSICIONES COMUNES A LAS CRISIS MATRIMONIALES (I): CONVENIO REGULADOR, GUARDA DE LOS HIJOS Y ALIMENTOS.
Lección 13. DISPOSICIONES COMUNES A LAS CRISIS MATRIMONIALES (II): EL DERECHO A LAS RELACIONES PERSONALES.
Lección 14. DISPOSICIONES COMUNES A LAS CRISIS MATRIMONIALES (III): VIVIENDA FAMILIAR Y LIQUIDACIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL.
Lección 15. DISPOSICIONES COMUNES A LAS CRISIS MATRIMONIALES (IV): PENSIÓN COMPENSATORIA E INDEMNIZACIÓN POR NULIDAD MATRIMONIAL.
Colección: Derecho>Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos
Páginas: 264
Publicación: 4.ª ed., 2021.
Precio: 19,50€
I.S.B.N.: 978-84-309-8120-5
Código: 1210512
Formato: Estándar