Esta edición de la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge su texto anotado, concordado y actualizado, incluyendo aquellas reformas consecuencia del estado de alarma y las reformas introducidas por el RD-Ley 30/2020 y la Ley Orgánica 8/2021. Como apéndice de la obra se incluyen las siguientes normas:
- Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado.
- Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «habeas corpus».
- Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la vÃctima del delito.
Le acompañan unos Ãndices sistemático y analÃtico de materias que facilitan la consulta del articulado.
Esta edición de la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge su texto anotado, concordado y actualizado, incluyendo aquellas reformas consecuencia del estado de alarma y las reformas introducidas por el RD-Ley 30/2020 y la Ley Orgánica 8/2021. Como apéndice de la obra se incluyen las siguientes normas:
- Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado.
- Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «habeas corpus».
- Ley 4/2015, de 27 de abril, del Estatuto de la vÃctima del delito.
Le acompañan unos Ãndices sistemático y analÃtico de materias que facilitan la consulta del articulado.
Prólogo.
Exposición de motivos de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 14 de septiembre de 1882.
LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL.
Libro I. Disposiciones generales.
TÃtulo I. Preliminares.
CapÃtulo I. Reglas generales.
CapÃtulo II. Cuestiones prejudiciales.
TÃtulo II. De la competencia de los Jueces y Tribunales en lo criminal.
CapÃtulo I. De las reglas por donde se determina la competencia.
CapÃtulo II. De las cuestiones de competencia entre los Jueces y Tribunales ordinarios.
CapÃtulo III. De las competencias negativas y de las que se promueven con Jueces o Tribunales especiales y de los recursos de queja contra las autoridades administrativas.
TÃtulo III. De las recusaciones y excusas de los Magistrados, Jueces, Asesores y Auxiliares de los Juzgados y Tribunales y de la abstención del Ministerio Fiscal.
CapÃtulo I. Disposiciones generales.
CapÃtulo II. De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces de instrucción y de los Magistrados.
CapÃtulo III. De la sustanciación de las recusaciones de los Jueces municipales.
CapÃtulo IV. De la recusación de los auxiliares de los Juzgados y Tribunales.
CapÃtulo V. De las excusas y recusaciones de los Asesores.
CapÃtulo VI. De la abstención del Ministerio fiscal.
TÃtulo IV. De las personas a quienes corresponde el ejercicio de las acciones que nacen de los delitos y faltas.
TÃtulo V. Del derecho de defensa y de la asistencia jurÃdica gratuita en los juicios criminales.
TÃtulo VI. De la forma de dictar resoluciones y del modo de dirimir las discordias.
CapÃtulo I. De las resoluciones procesales.
CapÃtulo II. Del modo de dirimir las discordias.
TÃtulo VII. De las notificaciones, citaciones y emplazamientos.
TÃtulo VIII. De los suplicatorios, exhortos y mandamientos.
TÃtulo IX. De los términos judiciales.
TÃtulo X. De los recursos contra las resoluciones procesales.
CapÃtulo I. De los recursos contra las resoluciones de los Jueces y Tribunales.
CapÃtulo II. Del recurso de revisión contra las resoluciones de los Secretarios judiciales.
TÃtulo XI. De las costas procesales.
TÃtulo XII. De las obligaciones de los Jueces y Tribunales relativas a la estadÃstica judicial.
TÃtulo XIII. De las correcciones disciplinarias.
Libro II. Del sumario.
TÃtulo I. De la denuncia.
TÃtulo II. De la querella.
TÃtulo III. De la PolicÃa judicial.
TÃtulo IV. De la instrucción.
CapÃtulo I. Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo.
CapÃtulo II. De la formación del sumario.
TÃtulo V. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente.
CapÃtulo I. De la inspección ocular.
CapÃtulo II. Del cuerpo del delito.
CapÃtulo II bis. De la destrucción y la realización anticipada de los efectos judiciales.
CapÃtulo III. De la identidad del delincuente y de sus circunstancias personales.
CapÃtulo IV. De las declaraciones de los procesados.
CapÃtulo V. De las declaraciones de los testigos.
CapÃtulo VI. Del careo de los testigos y procesados.
CapÃtulo VII. Del informe pericial.
TÃtulo VI. De la citación, de la detención y de la prisión provisional.
CapÃtulo I. De la citación.
CapÃtulo II. De la detención.
CapÃtulo III. De la prisión provisional.
CapÃtulo IV.
[...]