Refugiados, migrantes e integración
Una breve antologÃa
Las ocasionales reflexiones de Jürgen Habermas sobre la cuestión de los refugiados e inmigrantes introducen una relevante perspectiva normativa capaz no sólo de iluminar este complejo y controvertido ámbito de nuestro globalizado mundo sino también de impugnar lugares comunes. En esta antologÃa de textos, inédita en cualquier lengua, incluida la alemana, sus consideraciones tienen como objeto dos momentos diferentes del fenómeno migratorio: por un lado, versan sobre el deber moral, pero también jurÃdico, de admitir refugiados y migrantes; por otro, detallan las condiciones mÃnimas que debe satisfacer el proceso de integración de tales personas dentro de un Estado democrático.
A sus 90 años, Jürgen Habermas sigue publicando activamente y sigue siendo uno de los pensadores europeos más leÃdos, estudiados e influyentes en el mundo. Sus libros, artÃculos y ensayos se cuentan por centenares, y ha sido ampliamente leÃdo y traducido a más de 40 idiomas, entre ellos el inglés, el español, el catalán, el chino, el coreano, el portugués, el danés, el árabe, el francés, el húngaro, el italiano, el japonés, el noruego, el polaco o el sueco. Sus principales contribuciones abarcan los campos de la filosofÃa, la sociologÃa, la teorÃa democrática, la filosofÃa del derecho, la filosofÃa de la religión y el análisis polÃtico-cultural del presente.
Las ocasionales reflexiones de Jürgen Habermas sobre la cuestión de los refugiados e inmigrantes introducen una relevante perspectiva normativa capaz no sólo de iluminar este complejo y controvertido ámbito de nuestro globalizado mundo sino también de impugnar lugares comunes. En esta antologÃa de textos, inédita en cualquier lengua, incluida la alemana, sus consideraciones tienen como objeto dos momentos diferentes del fenómeno migratorio: por un lado, versan sobre el deber moral, pero también jurÃdico, de admitir refugiados y migrantes; por otro, detallan las condiciones mÃnimas que debe satisfacer el proceso de integración de tales personas dentro de un Estado democrático.
A sus 90 años, Jürgen Habermas sigue publicando activamente y sigue siendo uno de los pensadores europeos más leÃdos, estudiados e influyentes en el mundo. Sus libros, artÃculos y ensayos se cuentan por centenares, y ha sido ampliamente leÃdo y traducido a más de 40 idiomas, entre ellos el inglés, el español, el catalán, el chino, el coreano, el portugués, el danés, el árabe, el francés, el húngaro, el italiano, el japonés, el noruego, el polaco o el sueco. Sus principales contribuciones abarcan los campos de la filosofÃa, la sociologÃa, la teorÃa democrática, la filosofÃa del derecho, la filosofÃa de la religión y el análisis polÃtico-cultural del presente.
Habermas y el desafÃo de «la inclusión del otro». Estudio preliminar, por Juan Carlos Velasco
El debate sobre el asilo polÃtico (1993)
La Fortaleza Europa y la nueva Alemania (1993)
La ampliación del horizonte. Europa y sus inmigrantes (2006)
Liderazgo y «cultura rectora» (2010)
Anexos
- Los derechos de asilo son derechos humanos (2015)
- Ninguna musulmana está obligada a dar la mano al Sr. De Maizière (2017)
Habermas y el desafÃo de «la inclusión del otro». Estudio preliminar, por Juan Carlos Velasco
El debate sobre el asilo polÃtico (1993)
La Fortaleza Europa y la nueva Alemania (1993)
La ampliación del horizonte. Europa y sus inmigrantes (2006)
Liderazgo y «cultura rectora» (2010)
Anexos
- Los derechos de asilo son derechos humanos (2015)
- Ninguna musulmana está obligada a dar la mano al Sr. De Maizière (2017)
Colección: Ventana Abierta
Publicación: 1ª ed., 2022.
Precio: 12,49€
I.S.B.N.: 978-84-309-8425-1
Código: 1269048
Formato: Digital