Recién llegados

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

Emilio Sáenz-Francés

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

Carta a D´Alembert sobre los espectáculos

Autor/a : Jean-Jacques Rousseau
Traductor/a : Quintín Calle Carabias

La Carta a D'Alambert constituye, sin duda, el escrito polémico más conocido y difundido de Rousseau. Él mismo confiesa que sentía predilección por este texto.

Comparte este libro

facebook twitter

Sinopsis

La Carta a D'Alambert constituye, sin duda, el escrito polémico más conocido y difundido de Rousseau. Él mismo confiesa que sentía predilección por este texto. Y, sin embargo, fue escrito en condiciones físicas y anímicas muy desfavorables. Pese a todo, lo redactó casi de un tirón en apenas tres semanas, fiel al diagnóstico que el propio D'Alembert trazará de él en la carta a Voltaire: Rousseau alcanza su máxima capacidad intelectual "cuando su mente se inflama". La obra pretende denunciar por su parte la actitud homogeneizadora del modelo ilustrado; de ahí su insistencia en advertir que lo que es bueno para París no tiene por qué ser bueno para Ginebra.

  • Colección

    Clásicos del Pensamiento

  • Código

    1229687

  • I.S.B.N.

    978-84-309-4986-1

  • Publicación

    02/11/2009

  • Clasificación IBIC

    HPCD

  • Formato

    Papel

  • Páginas

    200

Libros de Jean-Jacques Rousseau

Clásicos del Pensamiento

Las meditaciones del paseante solitario

Las meditaciones del paseante solitario

Clásicos del Pensamiento

Escritos constitucionales

Escritos constitucionales

Clásicos del Pensamiento

Escritos polémicos

Escritos polémicos

Sobre la colección Clásicos del Pensamiento