La edición española de los escritos completos de Justicia Constitucional del maestro vienés Hans Kelsen es un acontecimiento de primer orden en el mundo del derecho, que merece por sí misma una reseña cuando se acaban de cumplir cien años de la implantación en Europa de los primeros Tribunales Constitucionales dignos de tal nombre, el checoslovaco de 1919 y el austriaco de 1920.
Índice
Presentación, de Manuel Atienza
ESCRITOS SOBRE JUSTICIA CONSTITUCIONAL (Hans Kelsen)
1. JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL Y JURISDICCIÓN ADMINISTRATIVA AL SERVICIO DEL ESTADO FEDERAL, SEGÚN LA NUEVA CONSTITUCIÓN FEDERAL AUSTRIACA DE 1 DE OCTUBRE DE 1920 (1923-1924)
2. LA EJECUCIÓN FEDERAL, 1929
3. LA PERENTORIEDAD DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN, 1929
4. LOS RASGOS ESENCIALES DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN I, 1929
5. LOS RASGOS ESENCIALES DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN II, 1929
6. LA GARANTÍA JURISDICCIONAL DE LA CONSTITUCIÓN , 1928
7. DISCUSIÓN DEL INFORME DEL SR. KELSEN SOBRE "LA GARANTÍA JURISDICCIONAL DE LA CONSTITUCIÓN (LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL)", 1929
8. LA SANCIÓN JURISDICCIONAL DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES, R. CARRÉ DEL MALBERG
9. ¿QUIÉN DEBE SER EL GUARDIÁN DE LA CONSTITUCIÓN?, 1931
10. EL CONTROL JUDICIAL DE LA LEGISLACIÓN, 1942
Comparte este libro
Sinopsis
La edición española de los escritos completos de Justicia Constitucional del maestro vienés Hans Kelsen es un acontecimiento de primer orden en el mundo del derecho, que merece por sí misma una reseña cuando se acaban de cumplir cien años de la implantación en Europa de los primeros Tribunales Constitucionales dignos de tal nombre, el checoslovaco de 1919 y el austriaco de 1920. El libro que ofrece Tecnos, en su colección Clásicos del Pensamiento, además de reunir todos los textos redactados por el autor en la materia -algo que hasta la fecha no se había hecho nunca en nuestra lengua- tiene la doble virtud de estar precedido de un excelente estudio preliminar de Manuel Atienza, que pone su inteligente punto crítico en el pensamiento intelectual del padre de la Teoría Pura del Derecho desde una perspectiva propia, y que reúne la no muy habitual condición de su fácil y limpia lectura, gracias al trabajo del traductor, Juan Luis Requejo, uno de los grandes conocedores de Kelsen en nuestra literatura constitucional. Toda una novedad de magnitud para la cultura jurídica que se maneja en español en dos continentes.
Colección
Clásicos del Pensamiento
Código
1229797
I.S.B.N.
978-84-309-8387-2
Publicación
28/10/2021
Número de edición
1
Clasificación IBIC
LND
Formato
Papel
Páginas
432
Autor
Hans Kelsen
HANS KELSEN (1881-1973) fue el fundador de la Escuela pura o vienesa del derecho que en el periodo de entreguerras se propuso reconstruir el derecho público desde la afirmación democrática de una concepción de lo normativo desprovista de factores no jurídicos. Le corresponde el mérito de haber introducido en la Constitución Austriaca de 1920 un Tribunal Constitucional encargado de garantizar el cumplimiento de la Ley Fundamental. Entre sus obras: Problemas Fundamentales de la Teoría Jurídica del Estado, 1911; Esencia y Valor de la Democracia, 1920; Socialismo y Estado, 1923; Teoría General del Estado, 1925; Teoría Pura del Derecho, 1934; Teoría Comunista del Derecho y del Estado, 1955; Su insobornable compromiso con la democracia le obligaría, primero a autoexiliarse de Austria, su patria natal, y después a enfrentarse intelectualmente con Schmitt, sin perder por ello la compostura académica que le llevaría a invitar a su rival a ocupar la Cátedra de derecho constitucional de Colonia. Terminará sus días en la Universidad de Berkeley.