Recién llegados

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

Emilio Sáenz-Francés

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

Cambio mundial y Gobernanza global

Autor/a : Esther Barbé Izuel, Esther Barbé Izuel, Gemma Collantes-Celador, Oriol Costa, Patricia García-Duran, Anna Herranz Surrallés, Elisabeth Johansson-Nogués, Benjamin Kienzle, Montserrat Millet, Michal Natorski, Juan Pablo Soriano, Martijn Christian Vlaskamp

La Unión Europea ha hecho de la interacción con las instituciones internacionales uno de los rasgos de su identidad como actor en la escena global. A pesar de ello, no logra convertirse en un actor influyente.

Comparte este libro

facebook twitter

Sinopsis

La Unión Europea ha hecho de la interacción con las instituciones internacionales uno de los rasgos de su identidad como actor en la escena global. A pesar de ello, no logra convertirse en un actor influyente. La constatación de que la UE no consigue la influencia perseguida en las instituciones internacionales se solapa en el tiempo con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, que aporta bases sólidas para el desarrollo de la UE como voz única. Lo que no deja de ser paradójico. El objetivo de este libro es problematizar el argumento tradicional en torno a la relación positiva entre desarrollo de voz única e influencia de la UE en las instituciones de gobernanza global. Así, la obra plantea que, bajo ciertas condiciones, el desarrollo progresivo de una voz única europea en el ámbito de las instituciones no se traduce necesariamente en un aumento de la influencia europea en las mismas. Esta paradoja de la influencia es analizada en la presente obra a partir de casos de estudio de ámbitos diversos (comercio, cambio climático, energía, justicia penal internacional, delincuencia transnacional, proliferación nuclear y diamantes) y a través de un marco analítico que incorpora factores domésticos, internacionales y normativos. La obra permite constatar cómo la "ventana de oportunidad" de la UE en el mundo está disminuyendo, lo que afecta a su espacio de poder y a su legitimidad en la gobernanza global.

  • Colección

    Estado y Sociedad

  • Código

    1216152

  • I.S.B.N.

    978-84-309-5600-5

  • Publicación

    23/10/2012

  • Clasificación IBIC

    JPS

  • Formato

    Papel

  • Páginas

    216

  • Colección

    Estado y Sociedad

  • Código

    1266004

  • I.S.B.N.

    978-84-309-5665-4

  • Publicación

    23/10/2012

  • Clasificación IBIC

  • Formato

    Digital

Libros de Esther Barbé Izuel

Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos

Las normas internacionales ante la crisis del orden liberal

Las normas internacionales ante la crisis del orden liberal

Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos

Relaciones internacionales

Relaciones internacionales

Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos

La Unión Europea en las Relaciones Internacionales

La Unión Europea en las Relaciones Internacionales

Sobre la colección Estado y Sociedad