Recién llegados

Tratamiento ético de la violencia de género en los medios

Tratamiento ético de la violencia de género en los medios

Tratamiento ético de la violencia de género en los medios

Belén Zurbano-Berenguer

LPRL Versión Martina

LPRL Versión Martina

LPRL Versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

Seguridad Humana

Aportes críticos al debate teórico y político

Autor/a : Karlos Pérez de Armiño, Karlos Pérez de Armiño, Irantzu Mendia Azkue, Irantzu Mendia Azkue, Karlos Pérez de Armiño, Irantzu Mendia Azkue, Jessica Almqvist, Ricardo Arredondo, Cristina Churruca Muguruza, Oriol Costa, Alfonso Dubois Migota, Carlos Espósito, Itziar Ruiz-Giménez Arrieta, Silvia Roque, Dominique Saillard, José Antonio Sanahuja Perales, Julia Schünemann, José María Tortosa Blasco

¿Es la seguridad humana un concepto aún útil para el análisis teórico crítico y las políticas transformadoras? Surgida en 1994, ha contribuido a desafiar la visión tradicional de la seguridad, estatal y militar, para centrarse en la de las personas, en su desarrollo humano y sus derechos.

Comparte este libro

facebook twitter

Sinopsis

¿Es la seguridad humana un concepto aún útil para el análisis teórico crítico y las políticas transformadoras? Surgida en 1994, ha contribuido a desafiar la visión tradicional de la seguridad, estatal y militar, para centrarse en la de las personas, en su desarrollo humano y sus derechos. Así, ha sido abrazada por diferentes círculos que aprecian su carácter normativo inspirador de políticas progresistas. Sin embargo, ha sido también cuestionada por su debilidad teórica, su escasa crítica al statu quo internacional, y su instrumentalización al servicio de la agenda de paz liberal hegemónica. Así, cabe preguntarse si no ha llegado la hora de desestimarla por resultar estéril para la academia y la política, o si, por el contrario, es oportuno revitalizar algunas de sus potencialidades latentes para promover las necesidades, los derechos y la seguridad de las personas. Para contribuir a tal debate, los diferentes capítulos de este libro profundizan en tres dimensiones de la seguridad humana: el contexto internacional, su conceptualización y su operacionalización política. Además, en particular, exploran la relación que existe entre la seguridad humana y ámbitos como son los estudios críticos de seguridad, la agenda política internacional, los derechos humanos, el desarrollo humano, las relaciones de género, la seguridad medioambiental o la construcción de la paz.

  • Colección

    Estado y Sociedad

  • Código

    1216158

  • I.S.B.N.

    978-84-309-5748-4

  • Publicación

    26/03/2013

  • Clasificación IBIC

    JP

  • Formato

    Papel

  • Páginas

    320

  • Colección

    Estado y Sociedad

  • Código

    1266010

  • I.S.B.N.

    978-84-309-5785-9

  • Publicación

    29/07/2013

  • Clasificación IBIC

    JP

  • Formato

    ePub

Sobre la colección Estado y Sociedad