Recién llegados

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

Emilio Sáenz-Francés

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

El derecho al disfrute efectivo de las vacaciones

Autor/a : Juan Gorelli Hernández

Sin lugar a dudas se trata de un tema tradicional dentro del ámbito del Derecho del Trabajo, pues las vacaciones se configuran como uno de los derechos básicos y más relevantes de los trabajadores.

Comparte este libro

facebook twitter

Sinopsis

Sin lugar a dudas se trata de un tema tradicional dentro del ámbito del Derecho del Trabajo, pues las vacaciones se configuran como uno de los derechos básicos y más relevantes de los trabajadores.Sin embargo, pese a su trascendencia, no ha sido una materia objeto de estudios frecuentes por parte de la doctrina laboral. Sin embargo, normativamente han aparecido diversas alteraciones normativas, como consecuencia de la incidencia de la jurisprudencia de la UE en nuestro ordenamiento interno, que han requerido un estudio atento por parte de la doctrina laboral. De otro lado, probablemente la justificación de la estabilidad normativa de las vacaciones se base en el hecho de que la regulación laboral sobre la cuestión es tremendamente escueta. Ello ha generado que, de un lado, los intérpretes jurídicos hayan acudido al ámbito normativo internacional (de especial relevancia es el Convenio 132 OIT); de otro lado, ha dado pie a que la jurisprudencia ocupe un papel absolutamente relevante en el estudio de esta materia, y cuando hablamos de jurisprudencia nos referimos tanto a la de ámbito nacional como a la jurisprudencia procedente del TJUE (o antes del TJCE). Todo ello genera la necesidad de reflexionar sobre esta institución, analizando cuáles son sus aspectos más relevantes. De esta manera vamos a estudiar aspectos relevantes como el carácter indisponible del derecho a las vacaciones, su relación con la prohibición de renuncia de derechos, o las excepciones a este principio, así como la jurisprudencia sobre la posibilidad de compatibilizar vacaciones con el desarrollo de otra prestación de trabajo diferente. También estudiaremos aspectos de tanta relevancia práctica como la retribución de vacaciones y los problemas interpretativos en torno a la necesidad de retribuirlas con el salario normal; o la duración de las vacaciones y la incidencia del principio de anualidad.

  • Colección

    Práctica Jurídica

  • Código

    1230205

  • I.S.B.N.

    978-84-309-6282-2

  • Publicación

    25/09/2014

  • Clasificación IBIC

    LNH

  • Formato

    Papel

  • Páginas

    200

  • Colección

    Práctica Jurídica

  • Código

    1270020

  • I.S.B.N.

    978-84-309-6400-0

  • Publicación

    11/12/2014

  • Clasificación IBIC

    LNH

  • Formato

    ePub

Libros de Juan Gorelli Hernández

Biblioteca Universitaria de Editorial Tecnos

Lecciones de Seguridad Social

Lecciones de Seguridad Social

Práctica Jurídica

El tiempo flexible

El tiempo flexible

Estado y Sociedad

Reforma laboral y negociación colectiva andaluza: la incidencia de la reforma de la negociación colectiva en Andalucía

Reforma laboral y negociación colectiva andaluza: la incidencia de la reforma de la negociación colectiva en Andalucía

Sobre la colección Práctica Jurídica