INTRODUCCIÓN.
Plan de la obra
1. LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE DE DERECHO.
1. La Constitución, fuente del Derecho.
2. Leyes de Reforma de la Constitución.
3. La sentencia del Tribunal Constitucional.
2. LA LEY ORGÁNICA
1. Concepto de Ley Orgánica
2. Materias reservadas a la Ley Orgánica
3. Posición de la Ley Orgánica en el Sistema de Fuentes
3. LAS FUENTES TRADICIONALES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO DEL ESTADO
1. La Ley
2. Actos con fuerza de
3. El Reglamento
4. LA POSICIÓN INTERNACIONAL DEL ESTADO Y EL SISTEMA DE FUENTES: DERECHO COMUNITARIO Y TRATADOS INTERNACIONALES
1. Los Tratados del artículo 93 de la Constitución española. De la soberanía «limitable» a la soberanía «limitada». El Derecho
2. Constitución y Derecho Comunitario
3. Fuentes del Derecho Comunitario
4. Derecho originario: Los Tratados como Constitución comunitaria
5. Derecho derivado
6. El Derecho Comunitario y el Derecho nacional: La repercusión en el sistema de fuentes
7. Los Tratados internacionales
5. EL ESTADO DE LAS AUTÓNOMAS Y LAS FUENTES DEL DERECHO
1. El Estatuto de Autonomía 1.1. El Estatuto de Autonomía como norma básica de la Comunidad Autónoma: el contenido del Estatuto
2. La Ley de la Comunidad Autónoma
3. La Ley y el Reglamento en las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas
4. Las leyes del artículo 150 de la Constitución
ORIENTACIÓN BIBLIOGRÁFICA
Comparte este libro
Sinopsis
Colección
Temas Clave de la Constitución Española
Código
1227502
I.S.B.N.
978-84-309-4526-9
Publicación
14/05/2007
Número de edición
5
Clasificación IBIC
LNZ
Formato
Papel
Páginas
232
Autor
Javier Pérez Royo
Javier Pérez Royo (Sevilla, 1944) es catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla, donde ha sido director del Departamento de Derecho Constitucional y Derecho Financiero, así como rector de la mismo. Entre sus investigaciones se encuentran: La reserva de Ley (Tesis doctoral, 1969), Introducción a la Teoría del Estado (1980), La reforma de la Constitución (premio de Investigación del Congreso de los Diputados de 1986), La Primera Legislatura del Parlamento de Andalucía (1987), Tribunal Constitucional y división de Poderes (1988)