Recién llegados

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

Emilio Sáenz-Francés

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

Bolonia en crisis

Autor/a : Francisco Michavila Pitarch
Prologuista : Emilio Botín

La crisis económica lo ha cambiado todo. Parece una eternidad el lapso de los cuatro años transcurridos desde que el autor publicó su obra La Universidad, corazón de Europa.

Comparte este libro

facebook twitter

Sinopsis

La crisis económica lo ha cambiado todo. Parece una eternidad el lapso de los cuatro años transcurridos desde que el autor publicó su obra La Universidad, corazón de Europa. Muchos sueños se han desvanecido. El blanco de entonces se ha convertido en negro, las esperanzas en dificultades y los deseos de avanzar en voluntad de resistir. ¿Quién se acuerda de las ilusiones y las expectativas optimistas que se generaron con la culminación de los procesos vinculados con la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior? Incluso, ¿qué fue de aquellos movimientos de rechazo a la mercantilización que según algunos amenazaba a la universidad con esos cambios europeizantes? ¿Cuál es la salida de la situación actual? No ayudará a encontrarla la reducción de la inversión en educación. Tampoco servirá a la causa universitaria el incremento desproporcionado de los costes de las matrículas, que ya eran de las más altas entre los países europeos. Bolonia en crisis es un libro lleno de cuestiones de hoy y de mañana, de búsquedas, aquí y allá, de buenas prácticas que importar, de aprender de América a la vez que de destacar lo mejor que caracteriza al proyecto europeo de convivencia. Bolonia en crisis es sobre la universidad de nuestros días, sus luces y sus sombras. Bolonia en crisis, en sus dos acepciones. Crisis como escasez, como época con dificultades, sí, así se entiende generalmente. Pero también en su otra interpretación etimológica griega: crisis como una situación sujeta a evolución y a cambios críticos o un momento decisivo. Ambas lecturas del título del libro tienen cabida en su texto. No es cuestión de optimismo o de pesimismo, sino de voluntad de superar las dificultades. En esta ocasión el prólogo es de un destacado protagonista social. La obra se honra con el prólogo de Emilio Botín, cuya gran sensibilidad por los temas educativos, y universitarios, en particular, es conocida, reconocida, respetada y admirada.

  • Colección

    Ventana Abierta

  • Código

    1212230

  • I.S.B.N.

    978-84-309-5730-9

  • Publicación

    20/11/2012

  • Clasificación IBIC

    JHB

  • Formato

    Papel

  • Páginas

    296

  • Colección

    Ventana Abierta

  • Código

    1269005

  • I.S.B.N.

    978-84-309-5726-2

  • Publicación

    09/10/2013

  • Clasificación IBIC

    JHB

  • Formato

    ePub

Libros de Francisco Michavila Pitarch

Ventana Abierta

Pasión por la educación

Pasión por la educación

Ventana Abierta

Más talento para la universidad española

Más talento para la universidad española

Ventana Abierta

El día después de Bolonia

El día después de Bolonia

Sobre la colección Ventana Abierta