
Filosofía para después
En la Historia de la Filosofía es imprescindible, además de conocer los hechos (contenidos) reflexionar sobre lo que ha significado históricamente la filosofía: lo que pasó después.
En la Historia de la Filosofía es imprescindible, además de conocer los hechos (contenidos) reflexionar sobre lo que ha significado históricamente la filosofía: lo que pasó después.
En la Historia de la Filosofía es imprescindible, además de conocer los hechos (contenidos) reflexionar sobre lo que ha significado históricamente la filosofía: lo que pasó después. Es necesario, por tanto, para todos aquellos que hemos transitado por ella, y también para los que se acercan por primera vez, continuar filosofando sobre los asuntos humanos. Filosofía para después. Para aplicarla en la vida diaria después de haberla estudiado. Para arrojar la escalera después de haber subido. Para lo que venga después... Filosofía para después es precisamente esto: un libro de filosofía inversa para leer filosofía. Pensada para el joven estudiante que fuimos y al que tanto hemos deseado explicar lo que entonces no nos explicaron o no comprendimos del todo y hubiera sido muy importante que lo comprendié-ramos, aunque fuera después.
Colección
Ventana Abierta
Código
1212241
I.S.B.N.
978-84-309-6186-3
Publicación
17/04/2014
Clasificación IBIC
HP
Formato
Papel
Páginas
352
Colección
Ventana Abierta
Código
1269016
I.S.B.N.
978-84-309-6215-0
Publicación
17/04/2014
Clasificación IBIC
HP
Formato
ePub