Número de libros encontrados: 242
Las cenizas del Ángel
En 2023, el pintor Jordi Teixidor y el filósofo Rafael Herrera Guillén participaron en la grabación de un programa para TVE2 sobre arte y pensamiento...
Fenomenología del espíritu
De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto...
Platón
Platón, una guía ilustrada comienza explicando cómo influenciaron el pensamiento de Platón filósofos como Sócrates y Pitágoras. Proporciona una exposición clara de la sorprendente teoría del conocimiento de Platón, y explica cómo esta orienta sus provocativas opiniones sobre política, ética y la libertad individual...
Derrida
Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo...
Filosofía del lenguaje
Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica...
Anatomía de la frontera
En la época de la globalización, del triunfo de Internet y de las redes sociales, las fronteras se presentan a veces como secuelas de tiempos pretéritos a las que habría que jubilar de manera definitiva...
Razón, verdad e historia
El objetivo de esta obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos...
La voluntad de creer
¿Qué papel desempeña la voluntad en la formación de nuestras creencias? El filósofo y matemático WILLIAM KINGDON CLIFFORD (1845-1879) defendió en un famoso ensayo titulado La ética de la creencia, que «creer algo tomando como base una evidencia insuficiente es moralmente inaceptable siempre, en cualquier lugar y para todo el mundo»...
Evolución
En 1859 Charles Darwin conmocionó al mundo con una teoría radical: la evolución por selección natural. Ciento cincuenta años más tarde, su teoría aún desafía algunas de nuestras creencias más preciadas...
Epigenética
La epigenética es actualmente el campo más emocionante de la biología, gracias al cual ampliamos nuestra comprensión sobre cómo y por qué heredamos ciertos rasgos, contraemos enfermedades y envejecemos, así como evolucionamos como especie...
Grandes pensadores judíos
¿Existe una "filosofía judía" o un pensamiento que pueda caracterizarse como "judío"? Este volumen da cuenta de una serie de pensadores, cuya vinculación con el judaísmo, a pesar de su origen judío, no es clara, a veces es ambigua y, en ocasiones, incluso es de rechazo...
Mente y cerebro
¿Cómo afectan las emociones a tu toma de decisiones básicas? ¿Por qué ciertos olores provocan recuerdos olvidados hace mucho tiempo y qué nos hace repentinamente conscientes de nosotros mismos? El libro explica lo que las ciencias tienen que decir sobre la planificación y la acción, el lenguaje, la memoria, la atención, las emociones y la visión...
Nietzsche
Al frente del panteón intelectual del siglo XIX se encuentran las figuras de Karl Marx (1818-83), Sigmund Freud (1856-1939) y Friedrich Nietzsche (1844-1900)...
Leyes de la Naturaleza
La investigación sobre leyes de la naturaleza constituye una de las aventuras del intelecto humano en su esfuerzo primigenio por entender la realidad y nuestro lugar en ella...