Recién llegados

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

Emilio Sáenz-Francés

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

¿Hay derecho a mentir?

Autor/a : Immanuel Kant, Benjamin Constant, Gabriel Albiac, Eloy García López, Manuel García Morente, Pedro Lomba Falcón, Pedro Madrigal, Adela Cortina, Jesús Conill Sancho
Traductor/a : Manuel García Morente, Pedro Lomba Falcón, Pedro Madrigal, Adela Cortina, Jesús Conill Sancho

La polémica Constant-Kant se inicia cuando Kant replicó directamente a una observación crítica formulada por Constant en Des Réactions Politiques.

Comparte este libro

facebook twitter

Sinopsis

La polémica Constant-Kant se inicia cuando Kant replicó directamente a una observación crítica formulada por Constant en Des Réactions Politiques. ¿Decir la verdad es un deber incondicional? ¿Cabe un derecho a mentir? Frente a la tesis del imperativo moral universal de decir verdad defendida por Kant, Constant propone situaciones concretas en las que decir la verdad puede llevar al mal. En este sentido, Albiac nos expone en su estudio las consecuencias que tendrá el totalitarismo y el terror que desatará la verdad en el mundo de las ideologías holistas. Por su parte, Eloy García analiza la evolución del concepto de verdad desde su significado absoluto como verdad religiosa hasta su redefinición durante los siglos XVII y XVIII por Locke y Condorcet, entorno a una cierta idea de racionalidad social. Este recorrido concluye en la actualidad postdemocrática con la verdad simulativa (Blühdorn), definida como un artificio de la técnica al que la fantasía transmuta en una hiperrealidad virtual que nos impide vislumbrar lo que realmente sucede, por mucho que siga sucediendo. Un mundo presentido por Walter Benjamin en el que lo virtual domina a lo real sin que el hombre parezca tener conciencia de lo que está ocurriendo, ni disponga de suficiente capacidad activa para enmendarlo.

  • Colección

    Clásicos del Pensamiento

  • Código

    1229795

  • I.S.B.N.

    978-84-309-8207-3

  • Publicación

    27/05/2021

  • Clasificación IBIC

    HP

  • Formato

    Papel

  • Páginas

    256

Libros de Immanuel Kant

Clásicos del Pensamiento

La paz perpetua

La paz perpetua

Clásicos del Pensamiento

Los progresos de la Metafísica desde Leibniz y Wolff

Los progresos de la Metafísica desde Leibniz y Wolff

Los esenciales de la Filosofía

Crítica del Juicio

Crítica del Juicio

Sobre la colección Clásicos del Pensamiento