Las Disputaciones metafísicas de Francisco Suárez se presentan como una reconstrucción de la filosofía fundamental que se organiza no ya según el esquema de la metafísica aristotélica, ni problemáticamente, al estilo del comentario escolástico, sino como un edificio ordenado que expone la noción de la realidad misma.
Índice
Presentación
Estudio Introductorio: La modernidad de las Disputaciones metafísicas
Selección de textos de las Disputaciones metafísicas
- Naturaleza de la filosofía primera o metafísica
- Causas que obran necesariamente y causas que obran libre o contingentemente. El hado, la fortuna y el azar
- La primera causa y otra de sus acciones, que es la cooperación o concurso con las causas segundas
- La primera división del ente en absolutamente infinito y finito, y otras divisiones equivalentes a ésta
- Los entes de razón
Índice onomástico
Comparte este libro
Sinopsis
Las Disputaciones metafísicas de Francisco Suárez se presentan como una reconstrucción de la filosofía fundamental que se organiza no ya según el esquema de la metafísica aristotélica, ni problemáticamente, al estilo del comentario escolástico, sino como un edificio ordenado que expone la noción de la realidad misma. Es la elaboración de un sistema que no sólo respete el orden tradicional de las cuestiones filosóficas, sino que configure una nueva estructura mediante la cual la metafísica, lejos de ser un freno para el desarrollo científico pueda transformarse en el resorte para su progreso. Estamos ante una especie de Enciclopedia del saber filosófico estructurado sistemáticamente, sobre cuya base podrá el pensamiento europeo llevar a cabo su revolución racionalista. La Europa moderna e ilustrada, de Descartes a Kant, buscará, de un modo manifiesto o implícito, en las Disputaciones metafísicas la referencia escolar que precisa para su propia construcción teórica racional y crítica. En suma, la equilibrada doctrina de Suárez constituye el fulcro a partir del que podrán alzarse las más variadas doctrinas sobre el conocimiento humano, la naturaleza, la sociedad y la legitimación del poder político, que aún hoy constituyen la base de nuestra comprensión de la realidad.
Colección
Los esenciales de la Filosofía
Código
1246029
I.S.B.N.
978-84-309-5283-0
Publicación
31/10/2011
Número de edición
1
Clasificación IBIC
HRAB
Formato
Papel
Páginas
312
Autor
Francisco Suárez
Jesuita granadino que ya en vida obtuvo el reconocimiento oficial como Doctor Eximio gracias a su labor como jurisconsulto especializado en la definición de una nueva jerarquía legislativa y, como teólogo, en su condición de máximo representante de la corriente filosófica denominada "escolástica del Barroco".