Recién llegados

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

España en Europa. Percepciones e introspecciones

Emilio Sáenz-Francés

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

TREBEP versión Martina

Vicente Valera

Búsqueda

Buscador avanzado

books
temática
formato

colecciones

Número de libros encontrados: 71

Pensamientos alciónicos

Friedrich Nietzsche

Se pueden dar muchas razones para justificar la relevancia y el inmenso valor que los Fragmentos póstumos tienen para comprender e interpretar el pensamiento de Nietzsche...

Sobre el dolor del mundo, el suicidio y la voluntad de vivir

Arthur Schopenhauer

¿Debemos creer a ciegas, como única verdad, en la visión del mundo y de la vida como una historia de final feliz? Esta rosácea pintura ha sido y es tenazmente defendida por el humanismo optimista que profesan los teóricos del progreso, el teísmo occidental y el pensamiento políticamente correcto de los gobiernos, que no suelen parase en barras, dicho sea de paso, a la hora de homologar al suicida con el demente y con el homicida...

Humano, demasiado humano

Friedrich Nietzsche

El punto de partida debe ser siempre el individuo. No hay auténtico conocimiento, para Nietzsche, si el individuo no tiene esta voluntad de ponerse en juego a sí mismo en su ejercicio...

Los filósofos presocráticos

Patricia Curd

Esta colección de escritos tiene la pretensión de ser un libro de fuentes de una longitud moderada; no es una colección completa de fragmentos y testimonios de las figuras aquí incluidas...

Crepúsculo de los ídolos

Friedrich Nietzsche

Este escrito sintetiza muy bien las heterodoxias principales del filosofar nietzscheano, sus interrogantes a dos mil años de filosofía occidental, su cuestionamiento de Sócrates y Platón, de Spinoza y Kant, de Comte y Spencer...

Antología de textos sobre Estimativa y Valores

José Ortega y Gasset

Esta edición tiene como objetivo dar a conocer al gran público la filosofía de los valores de Ortega. Se incluye lo que él publicó en vida sobre el tema, pero se añaden textos inéditos o poco difundidos, cuya lectura amplía el paisaje intelectual orteguiano y permite reinterpretarlo desde otras circunstancias y en otros tiempos...

Que nada se sabe

Francisco Sánchez

Detrás del escepticismo, que parece declarado en el título Quod nihil scitur, surge una propuesta de estudio de las condiciones vigentes para la enseñanza de la filosofía natural, y de la medicina en particular...

Así habló Zaratustra

Friedrich Nietzsche

Así habló Zaratustra constituye, según manifiesta expresamente su autor, la culminación de todo el pensamiento filosófico de Nietzsche, incluyendo sus textos posteriores...

Ética mínima

Adela Cortina

Nuestro tiempo es tiempo de modestia: época light. La reflexión huye de los grandes sistemas y la acción de las grandes empresas. ¿Quién ambiciona ya descubrir la verdad, alcanzar el bien, practicar la justicia? ¿Quién pretende poseer el secreto de la felicidad? Pequeñas verdades, minúsculos bienes, fragmentos de justicia, retazos de felicidad nos ayudan, si no a «vivir bien», en el hondo sentido de los clásicos, al menos a «pasarlo bien»: a pasarlo lo mejor posible...

Ensayos de la Historia de la Filosofía

George Santayana

La vida y la obra de Jorge/George Santayana presentan un aspecto híbrido característico, acaso como adelanto de un modo de estar cada vez más extendido ahora y habitual...

El Anticristo

Friedrich Nietzsche

El Anticristo. Maldición sobre el cristianismo es una de las obras más polémicas y problemáticas, no solo de todo el legado nietzscheano, sino incluso de la historia entera de la filosofía occidental, entre otras cosas porque considera de forma muy crítica e implacable la que ha sido y es la religión mayoritaria de Europa, el cristinanismo...

El Sócrates de Platón

Platón

Difícilmente podrá encontrarse otro caso semejante en la historia filosófica, en el que exista una ligazón tan profunda entre dos pensadores de tal calado...

Los Filósofos cínicos

VV AA

El presente volumen, concebido a modo de antología temática de textos cínicos, pretende ofrecer una visión lo más precisa posible del contenido de aquella antigua corriente de pensamiento, mostrándola al público contemporáneo como la dinámica, activa, satírica y crítica fuerza cultural que fue desde su nacimiento en el siglo V a...

El Protágoras

Platón

El Protágoras pertenece al grupo de diálogos frecuentemente llamados socráticos, que datan de la juventud de Platón y presentan las características más sobresalientes del socratismo: determinación de los conceptos de orden práctico...

Humano, demasiado humano

Friedrich Nietzsche

Humano, demasiado humano es un libro que, como el mismo Nietzsche dirá tiempo después, deriva de una transformación interior radical, que él vive como un auténtico proceso de curación de una enfermedad...

Introducción al estudio de los Diálogos de Platón

Friedrich Nietzsche

En los años inmediatamente posteriores a la publicación de El nacimiento de la tragedia, Nietzsche dictó una serie de lecciones sobre la vida y la obra de Platón en la Universidad de Basilea, recogidas bajo el título de Introducción al estudio de los Diálogos platónicos...