
Nacidos para mandar
Liderazgo, política y poder. Perspectivas comparadas
Autor/a : Ludger Mees, Xosé M. Núñez Seixas, Hans-Jürgen Puhle, José Álvarez Junco, José Luis de la Granja Sainz, Santos Juliá, Borja de Riquer, Susanna Tavera, Martin Baumeister, Aurora Bosch, José Mª Faraldo, Antonio Rivera Blanco, Íñigo Urkullu
¿Se nace líder? ¿O los líderes se hacen? La grave crisis económica y financiera que están padeciendo los países de la Unión Europea ha otorgado una nueva actualidad a un tema que se puede considerar un clásico de las ciencias sociales.
Índice
LOS AUTORES Y AUTORAS. INTRODUCCIÓN: LIDERAZGO EN LA POLÍTICA, por Ludger Mees, X. M. Núñez Seixas. I. PERSPECTIVAS TEÓRICAS. CAPÍTULO I. EL LIDERAZGO EN LA POLÍTICA. UNA VISIÓN DESDE LA HISTORIA, por Hans-Jürgen Puhle. I. INTRODUCCIÓN. II.¿QUÉ ES EL LIDERAZGO? OBSERVACIONES BÁSICAS. III.POSICIONES CLÁSICAS. IV.EL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO. V.LIDERAZGO Y DEMOCRACIA: PROBLEMAS Y TENDENCIAS. VI.¿QUÉ ES UN BUEN LÍDER? UNA APROXIMACIÓN TENTATIVA. VII.CONCLUSIÓN. CAPÍTULO II. LIDERAZGO, CAUDILLAJE Y DEMOCRACIA, por José Alvarez Junco. II. LIDERAZGO EN LA POLÍTICA VASCA. CAPÍTULO III. LA GENERACIÓN DE AGUIRRE Y LA RENOVACIÓN DEL NACIONALISMO VASCO, por José Luis de la Granja. I.BREVE SEMBLANZA DE JOSÉ ANTONIO AGUIRRE LEKUBE (1904-1960). II.LA GENERACIÓN NACIONALISTA DE AGUIRRE O DE 1936: SUS PRINCIPALES REPRESENTANTES Y SUS APORTACIONES. CAPÍTULO IV. INDALECIO PRIETO Y LA «CONVERSIÓN» AUTONOMISTA DEL SOCIALISMO VASCO, por Antonio Rivera Blanco. CAPÍTULO V. AGUIRRE, ENTRE CARISMA Y MITO, por Ludger Mees. I.TRES VISIONES DE UN MISMO MITO. II.HISTORIA Y BIOGRAFÍA: ¿POR QUÉ ESTUDIAR A AGUIRRE?. III.DECONSTRUYENDO EL MITO. 1.Las dos caras del legendario optimismo. 2.Aguirre y el nacionalismo con vocación hegemónica. 3.La capacidad de corregir errores. 4.Firmeza en los valores, pragmatismo en su traducción política. 5.Demócrata antes que nacionalista. IV.UNA REFLEXIÓN FINAL: EL MITO DE AGUIRRE EN LA EUSKADI DEL SIGLO XXI. CAPÍTULO VI. EL LEGADO DE AGUIRRE, por Iñigo Urkullu. I.EL LEGADO POLÍTICO. II.EL LEGADO ACADÉMICO. III.EL LEGADO INSTITUCIONAL. IV.EL LEGADO INTERNACIONAL. V.EL LEGADO HUMANO. VI.EL LEGADO EMPRESARIAL. VII.EL LEGADO IDEOLÓGICO. VIII.EL LEGADO EUROPEÍSTA. IX.EL LEGADO PACIFISTA. X.EL LEGADO ABERTZALE. XI.ADOS, EL LEGADO DE AGUIRRE. III. LA ESPAÑA DEL SIGLO XX. CAPÍTULO VII. MANUEL AZAÑA. EL PODER POR LA PALABRA, por Santos Juliá. I.UN ORADOR ELOCUENTÍSIMO. II.EL MÁS INSIGNE ORADOR PARLAMENTARIO. III.ORADOR DE CAMPO ABIERTO. IV.ORADOR EN TIEMPO DE GUERRA. CAPÍTULO VIII. POLÍTICA, NEGOCIOS Y LIDERAZGO: EL CASO DE FRANCESC CAMBÓ, por Borja de Riquer i PermanyerI. I.UN LÍDER PARA UNA NACIÓN MOVILIZADA. II.COMPLEMENTARIEDAD Y RIVALIDAD ENTRE CAMBÓ Y PRAT. III.¿LÍDER NACIONALISTA VERSUS HOMBRE DE ESTADO ESPAÑOL? EL DIFÍCIL LUGAR DEL CATALANISMO EN LA POLÍTICA ESPAÑOLA. IV.CAMBÓ, HOMBRE DE NEGOCIOS, MECENAS Y EMPRESARIO CULTURAL. V.1930, LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD POLÍTICA. VI.1931-1939: FUERA DEL JUEGO, O COMO UN POLÍTICO LIBERAL SUCUMBE A LA TENTACIÓN AUTORITARIA. VII.EL ÚLTIMO Y OCULTADO EPISODIO: LA ETAPA ARGENTINA, 1941-1947. VIII.A SUERTE DE EPÍLOGO: UN LIDERAZGO HIPOTECADO POR LA CUESTIÓN. IDENTITARIA E INCAPAZ DE ACOMODARSE A LA POLÍTICA DE MASAS. CAPÍTULO IX. FEDERICO MONTSENY: CARISMA, IDENTIDAD Y MITO DE UNA MUJER ANARQUISTA, por Susanna Tavera. I.LA AFINIDAD FAMILIAR: ORIGEN DE UN MITO DESEADO, EL DE PROMETEO. II.CON VOLUNTAD DE ROCA, LA VERSIÓN SINDICAL DE PROMETEO. III.POR DISCIPLINA, LA RUPTURA PERSONAL: MUJER Y MINSTRA ANARQUISTA. IV.EL EXILIO DE UNA MUJER VALEROSA. CAPÍTULO X. CASTELAO Y EL GALLEGUISMO: ¿LÍDER O SÍMBOL?, por Xosé M. Núñez Seixas. IV. PERSPECTIVAS INTERNACIONALES. CAPÍTULO XI. MUSSOLINI, HITLER Y FRANCO: LA CONSTRUCCIÓN DEL LIDERAZGO. CARISMÁTICO, por Martin Baumeister. I.DOMINACIÓN CARISMÁTICA Y DICTADURA. II.MUSSOLINI COMO PROTOTIPO DEL LÍDER CARISMÁTICO. III.HITLER Y LA POLÍTICA DEL CARISMA. IV.FRANCO, «CAUDILLO POR LA GRACIA DE DIOS». V.A MODO DE CONCLUSIÓN. CAPÍTULO XII. DE LINCOLN A OBAMA: LIDERAZGO DEMOCRÁTICO Y PRESIDENCIALISMO EN LA POLÍTICA AMERICANA. UNA VISIÓN HISTÓRICA, por Aurora Bosch. I.UN FUERTE LIDERAZGO PRESIDENCIAL COMO PUNTO DE PARTIDA. II.ABRAHAM LINCOLN, UN LÍDER FORJADO EN LA CRISIS MÁS GRAVE DE LA NACIÓN. III.THEODORE ROOSEVELT: REFORMANDO UN PAÍS, DISEÑANDO UN IMPERIO. IV.FRANKLIN D. ROOSEVELT: INTERVENCIONISMO GUBERNAMENTAL Y LIDERAZGO PRESIDENCIAL. V.JOHN F. KENNEDY, UN LÍDER PARA UNA SOCIEDAD EN CAMBIO. VI.RONALD REAGAN, UN NUEVO LIDERAZGO CONSERVADOR. VII.EPÍLOGO: LA PROMESA DE BARACK OBAMA. CAPÍTULO XIII. LECH WALESA. LA DECONSTRUCCIÓN DEL MITO, por José M.ª Faraldo. I.APENAS ES CAPAZ DE SOPORTAR QUE LA TIERRA GIRE SIN SU AYUDA. II.ESTADO DE LA CUESTIÓN. III.PRIMEROS AÑOS. IV.DICIEMBRE DE 1970. V.«COLABORADOR SECRETO». VI.LA CONSTRUCCIÓN DEL MITO. VII.FIN DEL MITO Y EVALUACIÓN DEL PASADO. VIII.CONCLUSIONES. BIBLIOGRAFÍA FINAL.