Esta obra se centra en la relación entre ETA y un agente social clave para cualquier sociedad: la Universidad. Qué intereses tenía el grupo terrorista en el ámbito universitario y en qué tipo de acciones se traducía ese interés: violencia, presión, propaganda, atentados, etc.
Esta obra se centra en la relación entre ETA y un agente social clave para cualquier sociedad: la Universidad. Qué intereses tenía el grupo terrorista en el ámbito universitario y en qué tipo de acciones se traducía ese interés: violencia, presión, propaganda, atentados, etc. También qué personas relacionadas con la universidad se vieron afectadas directamente por ETA, desde profesores de la UPV que tuvieron que irse del País Vasco o convivir con esa presión, los asesinatos de algunos de ellos -como Fransico Tomás y Valiente en su despacho de la Autónoma, en Madrid-, o los atentados contra la Universidad de Navarra. Asimismo, se aborda la reacción del mundo universitario contra ETA: qué voces se levantaron (o no) contra la barbarie y cómo lo hicieron.
Colección
Semilla y Surco
Código
1201229
I.S.B.N.
978-84-309-8680-4
Publicación
24/11/2022
Clasificación IBIC
JPWL
Formato
Papel
Páginas
472
Colección
Semilla y Surco
Código
1261057
I.S.B.N.
978-84-309-8688-0
Publicación
24/11/2022
Clasificación IBIC
JPWL
Formato
ePub
Autor
Ana Escauriaza Escudero
Doctora en Historia Contemporánea e investigadora en la Universidad de Navarra.